Grupo Moure explica los pros y contras del GLP
Suscríbete
Destaca su bajo coste

Grupo Moure explica los pros y contras del GLP

Unnamed
Además de la gran ventaja que supone para el bolsillo de los conductores, el GLP ofrece muchas más ventajas. Entre ellas, su menor impacto ambiental debido a emisiones más limpias. Fuente: Grupo Moure.
|

A pesar de la inquietud por el incremento del coste de los carburantes, uno en especial está resaltando entre los demás por su bajo precio, además se puede encontrar en las gasolineras. Se trata del gas licuado de petróleo, más conocido como GLP, y cuesta menos de un euro por litro, concretamente mantiene una media de 0,93 euros por litro.

En este sentido, Manel Montero, director general de Grupo Moure, destaca que, después del gasóleo y la gasolina, el GLP probablemente es el combustible alternativo más utilizado en el mundo, pero también indica que en España el número de ventas no es muy significativo, y, en consecuencia, muchas gasolineras no lo ofrecen. “En España existen, aproximadamente, unos 800 puntos donde llenar el depósito de este tipo de carburante, mientras que la red de estaciones de servicio donde suministrarse gasoil y gasolina supera los 12.000 puntos”, indica Montero.

Más económico para el bolsillo, más consumo del vehículo

Frente a esta novedad, es natural que muchos se planteen la misma pregunta: ¿por qué resulta más económico? Montero explica que “el límite en el precio del gas permite que hasta el día de hoy se disfruten de costos inferiores a los de la gasolina. A pesar del aumento derivado de la Guerra de Ucrania, su tarifa sigue siendo más asequible”.

Además de la gran ventaja que supone para el bolsillo de los conductores, el GLP ofrece muchas más ventajas. Entre ellas, su menor impacto ambiental debido a emisiones más limpias, lo que contribuye a la reducción de la contaminación atmosférica, y ofrece la posibilidad de obtener la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico, con todos los beneficios asociados a esta clasificación.

A esta lista, se suma el aumento de la autonomía del automóvil, ya que el vehículo consumirá previamente el combustible GLP, y, en el momento en que se agote, siempre va a tener el apoyo de un depósito de gasolina que permitiría repostar en cualquier gasolinera.

Sin embargo, Montero apunta que “la reducción del espacio del maletero y la necesidad de un mayor consumo para lograr la misma potencia que un vehículo de gasolina, así como la falta de gasolineras que ofrezcan GLP, son algunos de los inconvenientes a tener en cuenta”.

Por ello, para aquellos que estén pensando en la adaptación de sus vehículos al gas licuado, el experto advierte que “antes de hacer la adaptación del vehículo, se deberán tener en cuenta las circunstancias económicas del momento, ya que una diferencia no muy significativa del precio entre el GLP y la gasolina puede poner en entredicho la inversión”.

Finalmente, el director general de la compañía señala los posibles obstáculos a los que se enfrenta la adopción de combustibles alternativos, explicando que “la implementación de estos combustibles alternativos puede tener su peor enemigo en la declaración de muchos países y ciudades de todo el mundo que desean prohibir la venta de vehículos propulsados por combustibles fósiles como la gasolina, el gasóleo y el gas licuado de petróleo”.

   ¿Serán los combustibles sintéticos o el e-fuel la salvación de los motores de combustión?
   Grupo Moure centra sus esfuerzos en el uso responsable y eficiente del agua
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas