A pesar de la inquietud por el incremento del coste de los carburantes, uno en especial está resaltando entre los demás por su bajo precio, además se puede encontrar en las gasolineras. Se trata del gas licuado de petróleo, más conocido como GLP, y cuesta menos de un euro por litro, concretamente mantiene una media de 0,93 euros por litro.
En este sentido, Manel Montero, director general de Grupo Moure, destaca que, después del gasóleo y la gasolina, el GLP probablemente es el combustible alternativo más utilizado en el mundo, pero también indica que en España el número de ventas no es muy significativo, y, en consecuencia, muchas gasolineras no lo ofrecen. “En España existen, aproximadamente, unos 800 puntos donde llenar el depósito de este tipo de carburante, mientras que la red de estaciones de servicio donde suministrarse gasoil y gasolina supera los 12.000 puntos”, indica Montero.
Frente a esta novedad, es natural que muchos se planteen la misma pregunta: ¿por qué resulta más económico? Montero explica que “el límite en el precio del gas permite que hasta el día de hoy se disfruten de costos inferiores a los de la gasolina. A pesar del aumento derivado de la Guerra de Ucrania, su tarifa sigue siendo más asequible”.
Además de la gran ventaja que supone para el bolsillo de los conductores, el GLP ofrece muchas más ventajas. Entre ellas, su menor impacto ambiental debido a emisiones más limpias, lo que contribuye a la reducción de la contaminación atmosférica, y ofrece la posibilidad de obtener la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico, con todos los beneficios asociados a esta clasificación.
A esta lista, se suma el aumento de la autonomía del automóvil, ya que el vehículo consumirá previamente el combustible GLP, y, en el momento en que se agote, siempre va a tener el apoyo de un depósito de gasolina que permitiría repostar en cualquier gasolinera.
Sin embargo, Montero apunta que “la reducción del espacio del maletero y la necesidad de un mayor consumo para lograr la misma potencia que un vehículo de gasolina, así como la falta de gasolineras que ofrezcan GLP, son algunos de los inconvenientes a tener en cuenta”.
Por ello, para aquellos que estén pensando en la adaptación de sus vehículos al gas licuado, el experto advierte que “antes de hacer la adaptación del vehículo, se deberán tener en cuenta las circunstancias económicas del momento, ya que una diferencia no muy significativa del precio entre el GLP y la gasolina puede poner en entredicho la inversión”.
Finalmente, el director general de la compañía señala los posibles obstáculos a los que se enfrenta la adopción de combustibles alternativos, explicando que “la implementación de estos combustibles alternativos puede tener su peor enemigo en la declaración de muchos países y ciudades de todo el mundo que desean prohibir la venta de vehículos propulsados por combustibles fósiles como la gasolina, el gasóleo y el gas licuado de petróleo”.
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.
Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.
Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.
Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).
Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.