Según el Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2021 se espera que el cambio climático y el aumento de la población mundial hagan incrementar la demanda de agua, provocando la escasez este bien cada vez más limitado. Esta problemática tiene impacto en diversas actividades económicas, incluyendo los centros de lavado de vehículos.
Ante esta situación, y conscientes de la importancia de hacer un uso sostenible de los recursos naturales, desde Grupo Moure apuestan por un seguimiento y control diario de sus instalaciones de lavado y en la implantación de sistemas de recuperación parcial del agua que permiten una limpieza de vehículos más eficiente y con menor consumo de agua. David Royo, director del Departamento de Ingeniería del grupo, advierte que “debemos tomar conciencia de la importancia de cuidar los recursos naturales y colaborar activamente adoptando prácticas sostenibles”.
Según datos de la Fundación Ecología y Desarrollo, se estima que la cantidad de agua que se utiliza para lavar un coche en el caso de un lavado manual asciende hasta los 80 y 100 litros por vehículo, mientras que en los túneles de lavado esta cantidad aumenta significativamente, llegando a utilizarse entre 250 y 300 litros por cada coche.
Los centros de lavado Elefante Azul se caracterizan, entre otros aspectos, por un uso responsable del agua, tanto en lavados de vehículos en la modalidad de autoservicio (boxes de lavado manual), en puentes o en trenes de lavado automático. Royo afirma que en sus centros “existe un sistema de recuperación parcial del agua empleada en los lavados, que la vuelve a introducir en el sistema para reducir el consumo de agua que proviene de la red pública”.
En lo que respecta al mantenimiento, en todos los centros de la compañía se realizan labores diarias, como es el caso de la detección de pequeñas fugas en lanzas y mangueras que pueden provocar un desperdicio de agua. Royo asegura que “regularmente se cambian los elementos y componentes que reciben un uso más intensivo para asegurar la máxima eficiencia en el funcionamiento del centro”.
En última instancia, la compañía se compromete a seguir trabajando en la promoción del uso responsable del agua y la adopción de tecnologías más eficientes, para asegurar la sostenibilidad de sus operaciones y contribuir al cuidado del medio ambiente.
Según el primer informe trimestral de 2025 de la Organización Profesional de Especialistas del Neumático (OPEN), el sector de los neumáticos ha conseguido un arranque positivo en 2025, con un crecimiento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas respecto al mismo periodo del año anterior.
OSRAM ha lanzado la nueva LEDriving® HL ALLSEASON, la primera lámpara LED retrofit de la firma apta para todas las estaciones. Esta nueva bombilla de recambio se une a la amplia cartera de lámparas LEDriving® HL off-road para luces de carretera y cruce.
La industria de componentes de automoción expresa sus más sinceras condolencias por el fallecimiento de Agustín Escobar, ex presidente de Siemens España y actual CEO de Rail Infrastructure en Siemens a nivel mundial, junto a su mujer e hijos en un trágico accidente.
DT Spare Parts presenta un nuevo episodio de su serie PS Tips, en el que el especialista Lars analiza el sistema de refrigeración y sus componentes clave. La marca destaca su amplia gama de piezas de alta calidad con 24 meses de garantía, disponibles en el Partner Portal.
Varta Automotive presentará en Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, su renovada gama de productos, diseñada para simplificar la elección de baterías para distribuidores, talleres y operadores de flotas, facilitando la selección y respondiendo a la creciente demanda de nuevos segmentos del mercado.