Recambios Quasar ha integrado su catálogo en TecDoc, la plataforma de referencia en la identificación y distribución de recambios, dando un paso decisivo en su estrategia de expansión.
Fundada en 1990 en Vigo, Quasar S.L. se ha especializado en la comercialización de alternadores, motores de arranque y sus despieces para todo tipo de vehículos, incluyendo ligeros, pesados, maquinaria de obra pública, agrícola y marina. Desde sus inicios, Quasar ha trabajado exclusivamente con profesionales del sector, ofreciendo productos tanto nuevos como de maquinaria antigua a través de sus relaciones con importadores mayoristas en Europa, Asia y América.
La decisión de Recambios Quasar de convertirse en proveedor de datos de TecDoc constituye un paso estratégico para consolidarse como referente en el mundo de la distribución de recambios. Carlos Eguía, gerente de Recambios Quasar, señala que “entrar a formar parte de la base de datos TecDoc significa para nosotros un paso decisivo, pues nos dará la oportunidad de presentar nuestros productos a un público más amplio e incrementar nuestra presencia en un mercado altamente competitivo”.
Quasar ha incorporado a TecDoc un total de 8.900 referencias en tres líneas de producto diferenciadas: marca propia QSR, original del fabricante, y reconstruido o remanufacturado. La marca Quasar está asociada al código TecDoc 7795.
Además de su sede central en Vigo, Recambios Quasar cuenta con dos puntos de venta en Portugal: en Leiria y Maia (Oporto). Su equipo y servicio técnico propio garantizan una gestión ágil y eficiente de la postventa, incluyendo verificación de garantías y devoluciones.
La presencia en TecDoc no solo mejora la accesibilidad al catálogo de Quasar, sino que también refuerza su competitividad en el mercado al permitir a los distribuidores acceder a información detallada de los productos en tiempo real. Esto optimiza la gestión de pedidos, stock y operaciones diarias, facilitando una experiencia más eficiente tanto para clientes como para socios comerciales.
Con esta integración, Recambios Quasar sigue avanzando en su compromiso por ofrecer calidad, fiabilidad y un servicio completo a sus clientes en un entorno digital cada vez más exigente.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.