Endesa ha abierto su hub de recarga de mayor potencia en Cataluña y el segundo más potente de España, ubicado en el centro comercial Parc Vallès, situado a tan solo 27 km de Barcelona. Para avanzar en su proceso de electrificación, Parc Vallés ha confiado una vez más en Endesa, que durante más de 15 años ha sido su suministrador eléctrico de referencia.
Con 1,6 MW de potencia, se convierte en el mayor hub de recarga ultrarrápida de 300 kW en un centro comercial de Cataluña, marcando un paso clave en la expansión de la infraestructura de recarga eléctrica en la región. Asimismo, el mayor hub de Endesa se encuentra en Ciudad de la Imagen en Pozuelo de Alarcón (Madrid) con 2 MW. El hub cuenta con un total de 30 plazas de recarga distribuidas en tres zonas de aparcamiento del centro comercial y cuenta con diferentes tecnologías, desde la semirrápida a la ultrarrápida, por lo que la oferta es amplia y variada para satisfacer las necesidades de todos los usuarios de vehículos eléctricos, desde aquellos que buscan una recarga ultrarrápida en pocos minutos hasta los que disponen de más tiempo para una recarga más prolongada mientras disfrutan de los servicios del centro, como son el ocio o la restauración.
La estrella de este hub son los cargadores ultrarrápidos de 300 kW, que con hasta 8 plazas de recarga, permiten recuperar hasta 100 km de autonomía en sólo 3 a 10 minutos, facilitando paradas rápidas y eficientes en trayectos largos.
Esta instalación se ha desarrollado en dos etapas: en una primera fase, en 2023, se pusieron en servicio 10 puntos de recarga semirrápida en uno de los aparcamientos, con el objetivo de dotar a Parc Vallès de un buen primer servicio de recarga semirrápida, y hacerlo lo antes posible para que los visitantes pudieran conectar y cargar su coche mientras disfrutan de la sólida y amplia propuesta de ocio, restauración y servicios del centro comercial. En esta segunda fase, se han añadido 20 plazas de recarga más y se ha ido un paso más allá para desplegar diferentes tecnologías y más potentes. De esta manera, se consigue combinar en una misma ubicación diferentes velocidades de recarga (ultrarrápida, rápida y semirrápida), de forma que cada usuario de vehículo eléctrico pueda hacer uso de la tecnología que quiera en función de sus necesidades o preferencias.
Al acto de presentación han acudido, entre otros, Jordi Ballart, alcalde de Terrassa; Xavier Cardona, teniente de alcalde de Territorio y Vivienda y concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Terrassa; Daniel Ortiz, director de movilidad eléctrica de Endesa, y Núria Gàndara, gerente de Parc Vallès.
Daniel Ortiz, director de movilidad eléctrica de Endesa, ha querido destacar que “los coches eléctricos tienen baterías que pueden recargarse varias veces a lo largo del día: en casa, en el trabajo, mientras se compra o en el cine. Esto supone un cambio de mentalidad respecto a un coche de combustión, pero no un cambio de vida. Nuestro objetivo ha sido siempre trabajar para que el usuario tenga la facilidad de cargar allí donde lo necesite, en todas esas ubicaciones de conveniencia, como es este centro comercial de Parc Vallés, y en lugares y carreteras estratégicas.”
Por su parte, Núria Gàndara, gerente de Parc Vallès, ha añadido que “este nuevo hub de recarga ultrarrápida es una parte importante de nuestra estrategia para hacer de Parc Vallès un centro comercial más sostenible y accesible. Con él también contribuimos al futuro de la movilidad, asegurando que nuestros visitantes puedan recargar sus vehículos mientras disfrutan de su experiencia en el centro".
La ubicación del centro comercial de Parc Vallès es estratégica, junto a vías de comunicación de alta capacidad, a tan solo 10 minutos de la autopista del Mediterráneo o AP-7, eje que comunica toda la costa mediterránea española desde la frontera con Francia hasta Cádiz. Además, se encuentra muy próximo a Barcelona y a las principales carreteras C-58 y C-16, lo que convierte el hub de recarga en un punto de acceso clave tanto para los usuarios del centro comercial como para aquellos que viajan por la región, ya que estas vías conectan Barcelona con el Vallès Occidental, y más hacia el norte, con el Bages, el Berguedà y la Cerdanya, así como con la recién inaugurada B-40, que une la comarca vallesana con el Baix Llobregat y por extensión, con las comarcas limítrofes.
Este proyecto supone así un gran impulso a la transición energética y a la electrificación de los consumos, en este caso, ligado a la movilidad eléctrica. Gracias a esta nueva instalación, Parc Vallés cumple ya con la normativa que obliga a instalar puntos de recarga en determinados espacios de acceso público, incluidos los centros comerciales. Estos cargadores refuerzan además su compromiso con la sostenibilidad: en 2023 obtuvo la Certificación BREEAM y tras las obras de remodelación, a principios de 2024, la Certificación Biosphere, evidenciando su compromiso con la construcción, el turismo, la gestión y el desarrollo sostenible.
Audi, en su camino para fomentar la economía circular en la industria automotriz, quiere aumentar el uso de materiales secundarios en la producción de vehículos siempre que sea técnicamente viable.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en 2024, lo que supuso un incremento del 8,3% con respecto al año anterior.
Endesa ha abierto su hub de recarga de mayor potencia en Cataluña y el segundo más potente de España, ubicado en el centro comercial Parc Vallès, situado a tan solo 27 km de Barcelona.
Desarrollada en el marco de su iniciativa estratégica LEVEL-UP, esta saga publicitaria pretende consolidar a Spoticar como la referencia a la que acuden los clientes que buscan una compra de vehículos de ocasión inteligente y sin preocupaciones.
La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), continuando con su compromiso con la seguridad en carretera, facilitará a todos sus centros asociados el acceso a la baliza de emergencia conectada Help Flash IoT, desarrollada por Netun Solutions y distribuida a través de Fergoma.