Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en 2024, lo que supuso un incremento del 8,3% con respecto al año anterior. La entidad ha celebrado su 58ª Asamblea en Valencia con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.
“A pesar del contexto geopolítico actual, 2024 fue un año positivo para los sectores del leasing y el renting. Tanto empresas (leasing y renting) como particulares (solo renting) han comprendido las ventajas de estas soluciones y prevemos seguir creciendo”, señala José Coronel de Palma, presidente de AELR, quien añade que han elegido Valencia como sede para su Asamblea “por su vibrante economía y su posición estratégica dentro del sector del leasing y renting en España y porque queremos ofrecer todo nuestro apoyo a esta región que ha mostrado una resiliencia extraordinaria tras los desafíos planteados por la Dana”.
Por segmentos de negocio, y siempre dentro de la financiación por leasing a nivel nacional, la destinada a Bienes Muebles creció el 7,4%, hasta 8.139,3 millones de euros, el ejercicio pasado. En cuanto al leasing de Bienes Inmuebles, la inversión alcanzó los 579 millones de euros, siendo el 23,4% más que el año anterior.
El plazo de duración de los contratos en 2024 fue de 70,3 meses, superior a los 55,6 meses comparables del ejercicio precedente. En cuanto al ratio de morosidad, se situó en el 3,1%, frente al 3,2% de los meses comparables de 2023.
En cuanto al Renting, la inversión nueva creció hasta generar 335.530 operaciones en 2024, lo que supone un incremento del 13% con respecto al año anterior. Según datos de la AELR, el 24% de los vehículos que se matricularon en España el ejercicio pasado lo fueron mediante renting.
Por segmentos, los datos más destacables de 2024 han sido los siguientes. El renting de turismos aumentó el 13,3%, hasta 264.701 operaciones firmadas. Además, se firmaron en renting 55.607 furgonetas, el 15,1% más. Se suscribieron 9.324 operaciones de renting de Todo Terrenos, con un descenso del 6,1%. Los contratos de renting sobre Camiones sumaron 4.207, el 37,8% más. Y, por último, el Renting Agrícola movilizó 1.618 operaciones, el 14,2% menos.
Por tipos de propulsión, en 2024 se matricularon en renting 130.311 vehículos diésel, lo que representó el 38,8% del total adquirido en renting. Los vehículos a gasolina registrados en renting fueron 191.083, el 56,9% del total. La partida de coches eléctricos, a gas licuado de petróleo y a gas natural comprimido representó conjuntamente el 4,2 del total en renting, hasta 14.133 vehículos. Dentro de este capítulo, los eléctricos fueron los más vendidos -11.063- y representaron el 3,3% sobre el total de renting.
Audi, en su camino para fomentar la economía circular en la industria automotriz, quiere aumentar el uso de materiales secundarios en la producción de vehículos siempre que sea técnicamente viable.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en 2024, lo que supuso un incremento del 8,3% con respecto al año anterior.
Endesa ha abierto su hub de recarga de mayor potencia en Cataluña y el segundo más potente de España, ubicado en el centro comercial Parc Vallès, situado a tan solo 27 km de Barcelona.
Desarrollada en el marco de su iniciativa estratégica LEVEL-UP, esta saga publicitaria pretende consolidar a Spoticar como la referencia a la que acuden los clientes que buscan una compra de vehículos de ocasión inteligente y sin preocupaciones.
La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), continuando con su compromiso con la seguridad en carretera, facilitará a todos sus centros asociados el acceso a la baliza de emergencia conectada Help Flash IoT, desarrollada por Netun Solutions y distribuida a través de Fergoma.