Signus ha renovado su colaboración con la Fundación Real Madrid por sexto año consecutivo. En un encuentro celebrado en el auditorio de la Ciudad Real Madrid, el embajador del Real Madrid, Felipe Reyes, recibió a Gabriel Leal, director general de Signus, para formalizar la renovación del convenio de colaboración entre ambas entidades.
Esta colaboración es fundamental para la sostenibilidad de la escuela sociodeportiva de baloncesto en silla de ruedas de la Fundación Real Madrid en Getafe, que se lleva a cabo en el CEIP Jorge Guillén. Este programa atiende a una decena de niños con discapacidad física, de entre 8 y 20 años, brindándoles la oportunidad de practicar deporte y desarrollar habilidades sociales.
Signus ha demostrado un gran compromiso con esta causa, realizando visitas cada temporada a los beneficiarios, junto con Felipe Reyes, que destacó: “Cada entrenamiento y cada momento en la cancha representa una oportunidad para fortalecer la autonomía, la autoestima y el trabajo en equipo de nuestros beneficiarios”.
Por su parte, Gabriel Leal, director general de Signus, expresó su satisfacción por esta colaboración, subrayando la importancia de trabajar juntos en pro de un futuro más sostenible.
Signus se unió hace seis temporadas a otras entidades que, en el ámbito de la Economía Circular, colaboran con los proyectos de la Fundación Real Madrid. Juntos, promueven la educación en valores a través del deporte, como en las escuelas sociodeportivas de fútbol y baloncesto. Esta colaboración refleja la convicción de que educar en el respeto al medio ambiente es esencial para construir un mundo mejor.
La Fundación Real Madrid está comprometida con el fomento de la integración social y la inclusión, incluyendo la atención a las personas con discapacidad. Por este motivo, en 2013 la Fundación puso en marcha su programa de escuelas sociodeportivas de baloncesto en silla de ruedas para atender a este colectivo.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.