Con motivo del Día Internacional de la Mujer, desde Cetraa han publicado un artículo especial, en el que dan voz a cinco mujeres que trabajan en talleres de reparación de automoción de sus asociaciones provinciales. Estas mujeres viven el día a día de la profesión, y han contado sus experiencias, qué opinan del papel de la mujer o cómo creen que evolucionará en el sector de la reparación de vehículos.
Blanco cuenta que lo que más le satisface de su trabajo es “que no hay dos días iguales, cada día entra un nuevo problema por la puerta, un coche nuevo, nueva tecnología…”. “Tener ganas, ser constante y mucha formación”, son las claves para el éxito en esta profesión según Blanco.
Se trata de la primera mujer de España en terminar la formación de coordinadora técnica en Renault (máximo nivel de formación dentro de la marca). Según ella, es un momento perfecto para que las mujeres den un paso hacia adelante en el sector: “Ahora más que nunca el futuro de las mujeres está en nuestras manos, faltan muchísimos buenos profesionales, y es el momento perfecto para formarse”.
Cuenta cómo ve el futuro de la mujer en los talleres de reparación de vehículos: “Lo veo igual que el de los hombres: si tienes ganas, te gusta y se te da bien, vas a tener hueco”.
Trabaja en el sector desde hace cuarenta años y no cree que haya diferencia de sexo en cuanto a los retos por enfrentar: “Yo no veo más que el reto de estar preparada tecnológicamente. Somos iguales que los compañeros de otros talleres”.
Defiende la valía de la mujer en el sector: “Todos cometemos errores, tanto ellos como nosotras, entonces si demuestras lo que vales, al final, yo creo que eso da igual y eres una más”.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.