Web Analytics
El camino hacia Autopromotec 2025, cargado de eventos y actividades
Suscríbete
El salón está poniendo el foco en la promoción internacional

El camino hacia Autopromotec 2025, cargado de eventos y actividades

AUTOPROMOTEC   Internacionalizacion   1
A lo largo de los años Autopromotec ha ido fortaleciendo su vocación internacional.
|

Autopromotec 2025 cada vez está más cerca. La feria se celebrará del 21 al 24 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Bolonia y, de cara a la misma, la organización tiene prevista una selección de actividades enmarcadas en el plan estratégico de promoción del evento. Estas se están llevando a cabo desde la pasada primavera con el objetivo de establecer un nuevo récord de visitantes.

Así y gracias al aporte del "Fondo Estratégico para el Made in Italy", de MAECI y Agencia ICE, Autopromotec 2025 contará con la presencia de un amplio ecosistema de expositores, procedentes de muy distintos mercados más distantes y con alto potencial. Entre ellos, Estados Unidos y México, países de Oriente Medio y Extremo Oriente, Corea y Japón, India y Australia, y también algunos del continente africano. 

En esta línea, la organización también está trabajando para atraer a nuevos expositores procedentes de numerosos mercados de la UE y Europa del Este, el área del Cáucaso y América del Sur. Lo está haciendo a través de su red de agentes y representantes, quienes están trabajando con numerosas asociaciones de otros países, así como con otras ferias en un marco de copromoción.

"El objetivo es ofrecer el mayor número de oportunidades de negocio a las empresas expositoras, pero también poner en contacto a los compradores con todas las novedades de producto, que en muchos casos se presentarán en primicia en Autopromotec 2025. Se prestará especial atención a las asociaciones extranjeras, para las cuales se está planificando un calendario de encuentros que abordarán los principales temas y retos del sector", explican desde la Autopromotec.

Destacan sus visitas a Japón y Corea

Entre las acciones específicas del plan de promoción llevadas a cabo desde la pasada primavera, desde la organización ha querido destacar sus visitas a Japón y Corea, seguidas de otras acciones focalizadas en Alemania. 

"El pasado otoño, además, el equipo de Autopromotec 2025 estuvo presente primero en Estados Unidos, para las ferias del sector SEMA Show y AAAPEX, y luego en Polonia, Turquía y España, a través de presentaciones y giras itinerantes, que aprovecharon las sólidas relaciones interasociativas ya existentes para impulsar la presencia de expositores y compradores, gracias también a las continuas exploraciones de mercado en España y el Reino Unido", añaden. 

Como conclusión de esta amplia acción promocional, una serie de press days llevarán la exposición a los principales países y mercados europeos, involucrando a Francia, España, Reino Unido y los países nórdicos, para respaldar aún más la captación de actores internacionales visitantes.

AUTOPROMOTEC   Internacionalizacion   2
Entre las acciones específicas del plan de promoción llevadas a cabo desde la pasada primavera, desde la organización destacan sus visitas a Japón y Corea, seguidas de otras acciones focalizadas en Alemania.

La vocación internacional de Autopromotec, fortalecida a lo largo de los años

Lo cierto es que, a lo largo de los años, Autopromotec ha ido fortaleciendo su vocación internacional. Sin ir más lejos, en la última edición antes de la pandemia (en 2019), fueron 119.000 los operadores profesionales que visitaron Autopromotec, con más de 21.000 extranjeros procedentes de 136 países. Cifras que se espera sean confirmadas, o incluso superadas, de cara a la edición de 2025.

De su lado, Renzo Servadei, director ejecutivo de Autopromotec, ha afirmado que la internacionalización es uno de los aspectos fundamentales del salón. "Las empresas expositoras, de hecho, están fuertemente orientadas a la exportación: en algunos sectores productivos, las cuotas de exportación llegan a alcanzar e incluso superar el 90% de la facturación", ha indicado.

De este modo, para Autopromotec, internacionalizarse significa sumergirse en el negocio, intercambiar puntos de vista diferentes sobre el sector, compartir las mejores prácticas y mucho más. "Por esta razón, para recibir mejor a nuestros colegas y socios internacionales, además de las actividades B2B, se han previsto toda una serie de momentos de promoción cultural para descubrir nuestra región y las tradiciones del Motor Valley, cuna de nuestra feria", ha añadido.

Por su parte, Emanuele Vicentini, Global Branding and International Development de Autopromotec, ha añadido: "La cantidad y calidad de las acciones puestas en marcha destacan el compromiso de seguir valorando la feria, cuya fortaleza radica en la presencia de las marcas líderes del sector y sus tecnologías. La efectividad de esta acción de promoción internacional integrada se basa en su naturaleza interasociativa y en una amplia red de relaciones en el sector de la posventa automotriz, extendida por todo el mundo".

   Automechanika Frankfurt y Autopromotec vuelven a sus fechas tradicionales
   Sernauto organizará el Pabellón Español en Autopromotec 2025
   Autopromotec celebrará su trigésima edición bienal
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas