La Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), en vigor desde enero, obliga a las grandes empresas europeas con más de 500 empleados a reportar exhaustivamente sus prácticas de sostenibilidad. Este cambio normativo no solo afecta a fabricantes y grandes corporaciones, sino que alcanza de lleno a aseguradoras y talleres de chapa y pintura, elementos clave en la cadena de valor de la posventa de automoción.
Con sanciones que pueden alcanzar los 2,5 millones de euros o el 5% de la facturación, la normativa introduce un nuevo estándar para garantizar el cumplimiento de los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). En este contexto, aseguradoras y talleres deben reformular sus operaciones para alinearse con los requisitos de sostenibilidad, no solo para evitar sanciones, sino también para responder a un mercado cada vez más comprometido con la transición ecológica.
Los talleres de chapa y pintura, tradicionalmente asociados con altos consumos de energía y generación de residuos, están bajo presión para adaptarse. Certificaciones como Move2Green, de Cesvimap, y Taller Sostenible, de Centro Zaragoza, están marcando la pauta para que estos negocios puedan demostrar su compromiso con la sostenibilidad y garantizar su viabilidad a largo plazo.
Dionisio Cerdán, CEO de RIC Madrid, uno de los talleres que ya ha adoptado estas certificaciones, destaca que el camino hacia la sostenibilidad no es sencillo, especialmente en un sector donde la rentabilidad está comprometida. “Los talleres tendrán que invertir en nuevas tecnologías y procesos más eficientes, lo que supondrá un reto insalvable para muchos pequeños negocios”, advierte.
A pesar de las dificultades, Cerdán ve una oportunidad en este cambio: “La sostenibilidad no es solo un requisito legal, es una manera de consolidar la calidad del sector y prepararlo para el futuro. Aunque algunos cierres sean inevitables, el resultado será un gremio más eficiente y competitivo”.
Las aseguradoras, como principales clientas de los talleres, también están adaptando sus operaciones para cumplir con la CSRD. Esto incluye fomentar que sus redes de talleres asociados cumplan con los criterios ESG, algo que podría convertirse en un requisito obligatorio para futuros contratos. De esta manera, se fomenta una transición verde en toda la cadena de valor de la posventa de automoción.
La normativa europea no solo introduce obligaciones, sino que también plantea una oportunidad para repensar la sostenibilidad en el sector. Talleres como RIC Madrid están demostrando que es posible liderar el cambio y aprovecharlo como una ventaja competitiva. “El taller sostenible es el futuro inmediato”, afirma Cerdán.
Con los retos económicos, administrativos y tecnológicos que plantea esta transformación, queda claro que solo los actores que sepan adaptarse podrán mantenerse competitivos en un entorno que evoluciona hacia una sostenibilidad exigente, pero inevitable.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.