Web Analytics
El Lehendakari visita la planta de Michelin en Vitoria
Suscríbete
El mandatario vasco ha destacado la importancia de la fábrica para la región

El Lehendakari visita la planta de Michelin en Vitoria

Unnamed
La fábrica de Michelin en Vitoria es una parte esencial del tejido industrial y económico de Euskadi, con más de 3.400 empleos directos y una contribución del 15% al PIB de Álava.
|

El Lehendakari Imanol Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Mikel Jauregi; el viceconsejero de Industria, Andoitz Korta; y una delegación de Michelin liderada por María Paz Robina, presidenta de Michelin España y Portugal, ha visitado la planta de Michelin en Vitoria. 

Durante el recorrido, también han estado presentes David Udakiola, director de Michelin Vitoria; Vicente Rodríguez, director de Michelin Lasarte; María Zabaleta, responsable de Relaciones Externas de Michelin País Vasco; y José Saura, encargado de Relaciones Institucionales de Michelin España y Portugal.

Con casi 60 años de historia desde la producción de su primer neumático el 5 de enero de 1966, la fábrica de Michelin en Vitoria es una parte esencial del tejido industrial y económico de Euskadi, con más de 3.400 empleos directos y una contribución del 15% al PIB de Álava, repercutiendo el 2% al PIB de Euskadi. En la actualidad, Michelin Vitoria es una de las fábricas del grupo con mayor volumen de producción de neumáticos de Ingeniería Civil para obras públicas y minería, destacando la fabricación de neumáticos de grandes dimensiones, con hasta cinco toneladas de peso y más de cuatro metros de diámetro. Además, la planta cuenta con una importante actividad de fabricación de neumáticos de turismo para el mercado europeo.

Durante la visita, el director de Michelin Vitoria, David Udakiola, ha subrayado los desafíos a los que se enfrenta el sector de la automoción en Europa. “Estamos perdiendo competitividad frente al mercado asiático, lidiamos con una sobrerregulación que complica nuestra actividad, y nos situamos en un contexto de sobrecapacidad de producción en Europa, que trae como consecuencia, producciones a la baja y pérdidas de empleo”declaró Udakiola, que puso de relieve la estrategia de la compañía para superar estos desafíos, centrada en la innovación, la sostenibilidad y el compromiso con las personas: “Debemos seguir dando vida a la innovación, tanto en nuestros procesos de fabricación como en el desarrollo de productos de alto valor añadido, además de seguir avanzando en nuestro firme objetivo de ser cien por cien sostenibles para el año 2050”.   

Udakiola también destacó la importancia de la mejora de la comunicación interna en Michelin Vitoria a través de proyectos como “Entzun”, que recoge aportaciones y sugerencias de todos los trabajadores, y subrayó la necesidad de abordar el problema del absentismo laboral para reforzar la competitividad. “Estoy convencido de que, con la colaboración de todas y todos, y la determinación que siempre nos ha caracterizado, podremos seguir construyendo un futuro sólido para nuestras fábricas, y para el sector industrial en Euskadi”, declaró el director de Michelin Vitoria.

Por su parte, el Lehendakari Imanol Pradales ha destacado el carácter industrial de Euskadi y su capacidad para adaptarse a los desafíos del entorno global, poniendo de manifiesto “la trayectoria de Michelin en Vitoria, y la capacidad de la compañía para combinar innovación y sostenibilidad en su modelo de negocio”. Asimismo, Pradales ha reafirmado el compromiso del Gobierno Vasco con la creación de un entorno favorable para la industria: “Nos corresponde fomentar las mejores condiciones para favorecer la creación de actividad económica y poder distribuir bienestar y cohesión social. En este sentido, es muy importante crear entornos estables para seguir atrayendo nuevas inversiones al País Vasco”.

   Michelin, proveedor de neumáticos del Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA
   BKT, Bridgestone, Continental, Michelin, Nexen, Pirelli y Yokohama, vencedores en la XXII edición “Neumático del Año”
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas