Aprotalleres, Asociación Profesional de Talleres de Carrocería, convoca al taller en Barcelona el próximo 23 de enero para hablar de la situación global que tiene cada aseguradora en el mercado español, de precios-hora y dumping, y de baremos de pintura, entre otros temas de interés para los reparadores.
El evento se celebrará en Terrassa (Carrer de Sant Pau, 6), y estará orientado, principalmente, a gerentes y propietarios de establecimientos de reparación: "No se trata solo de mejorar hoy, sino de asegurar el futuro de lo que has construido con tanto esfuerzo. Porque al final, tu taller es tu vida y merece el respaldo necesario para prosperar", asegura Aprotalleres en la convocatoria.
De este modo y con las pilas bien cargadas, la asociación comienza con su agenda establecida para este 2025: "Este acto será nuestro punto de partida en el año que acabamos de empezar. Trataremos temas para mejorar la rentabilidad y la evolución de los talleres de carrocería de nuestro país. Porque, año a año, va mermando y parece que nadie, incluyendo las aseguradoras, se quiere dar cuenta", explica Juan Antonio Ausín, director general de la Asociación Profesional de Talleres de Carrocería.
Y añade: "El modelo en el que trabajamos durante las últimas cuatro décadas está obsoleto y debemos de sustituirlo por un modelo de trabajo y de relación disruptivo".
En concreto, durante el encuentro la asociación hablará sobre la situación global que tiene cada aseguradora en el mercado español, incluyendo cuestiones de sostenibilidad y malas prácticas; del precio-hora incurriendo en dumping; de herramientas y baremos de valoración; de la movilidad prestada a los asegurados cuando estos son perjudicados; o de la gestión y recogida de residuos.
"Si quieres formar parte de un cambio real, te esperamos. Juntos podemos marcar la diferencia", concluye Ausín.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.