Cetraa se ha reunido con el Ministerio de Industria y Turismo para tratar la capacidad de emisión de los certificados que avalen las instalaciones eléctricas a 12V de las camperizaciones.
En la reunión, por parte de Cetraa participaron telemáticamente Luis Ursúa, secretario general de la Confederación, y Rogelio López, secretario general de ATRVA (Cetraa Huesca), mientras que de forma presencial asistió Lara Torres Laguna, coordinadora de Cetraa. En representación del MINTUR, estuvieron presentes Víctor Calzadilla García, junto a Lucas Galera Sánchez, técnicos del área de vehículos de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial. El encuentro se centró en la importancia de establecer una normativa clara y efectiva para la emisión de estos certificados, fundamentales para garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo en el sector.
Desde la confederación se ha trasladado la preocupación de numerosos talleres especializados en electricidad del automóvil que realizan camperizaciones ante la exigencia de un certificado emitido por un instalador de baja tensión autorizado para determinadas reformas, como la instalación de un sistema de alimentación eléctrica adicional en el vehículo a 12V. Esta obligación está generando dificultades para muchos talleres, que ven reducidas sus competencias. Incluso, algunos instaladores de baja tensión acreditados se niegan a emitir el certificado requerido sobre una instalación que no han realizado, agravándose de esta manera la problemática. Se ha señalado también que el hecho de tener que solicitar a un tercero la certificación de la instalación efectuada incrementa los costes de la operación, reduciendo los beneficios del taller.
Por todo ello, la entidad ha solicitado que la próxima revisión del Manual de Reformas contemple la posibilidad de que los talleres especializados en electricidad del vehículo puedan emitir la certificación de las camperizaciones, dado que cuentan con la formación y los recursos necesarios para llevar a cabo este tipo de reformas de manera adecuada.
Cetraa agradece la disposición del Ministerio para revisar los puntos planteados y confía en llegar a una solución que garantice la seguridad, sin afectar a las competencias de los talleres que no están acreditados como instaladores de baja tensión.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.