El Silo de Fornells de la Selva se convirtió en el escenario de uno de los encuentros más emblemáticos del sector de la automoción y la náutica de las comarcas gerundenses: La Nit de Corve 2024, que, organizada por Corve (Cetraa Girona), reunió a representantes institucionales, empresariales y profesionales para poner en valor la trayectoria y la innovación en este ámbito.
El acto, que se realiza bianualmente, sustituyó la tradicional comida por una velada profesional que combinó ponencias, parlamentos y entregas de galardones. Con más de 150 asistentes, destacó por su carácter conmemorativo y su mirada hacia el futuro del sector.
Tras la bienvenida institucional a cargo del presidente de CORVE, Jordi Solà, la jornada se inició con una ponencia a cargo de Montse Guàrdia Güell que, con más de 20 años de experiencia en la transformación tecnológica, ofreció una visión innovadora sobre el impacto de la inteligencia artificial en el sector de la automoción y la náutica, destacando cómo puede convertirse en una herramienta clave para afrontar los retos del futuro.
Uno de los momentos centrales de la noche fue la entrega de tres galardones que reconocían la dedicación, el esfuerzo y la excelencia de destacadas figuras del sector. Se entregaron dos distinciones del “Guardó Narcís Casas i Masgrau”, que recayeron en Joan Triola Oliveras, fundador y alma de Garatge Selva Diesel, de Riudellots de la Selva, como reconocimiento a su trayectoria empresarial ejemplar y por su compromiso con la formación profesional, y a Enric Alsina, de Nautica Palamós, por su larga trayectoria en la náutica y su implicación con la asociación Corve.
Por último, se otorgó la distinción de Socio de Honor a Isidre Reixach Gironès (Reiauto), por más de 35 años de dedicación a la asociación, donde ha ejercido diversos cargos de responsabilidad.
El acto concluyó con una cena, donde los asistentes pudieron compartir impresiones y disfrutar de un ambiente distendido. Durante la clausura, el presidente de la FOEG, Ernest Plana, remarcó la importancia de encuentros como este para fortalecer las relaciones dentro del tejido empresarial gerundense.
La “Nit de Corve” fue un reflejo del dinamismo y la fortaleza de un sector clave para la economía local y puso de manifiesto su potencial para afrontar los retos del futuro con confianza e innovación.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.