Web Analytics
Signus actualiza su colaboración con el Máster en Gestión de Residuos y Aguas Residuales para la Recuperación de Recursos de la UAM
Suscríbete
Han renovado un año más su compromiso

Signus actualiza su colaboración con el Máster en Gestión de Residuos y Aguas Residuales para la Recuperación de Recursos de la UAM

UAM SIGNUS
En representación de la empresa Signus, asistieron a la firma Gabriel Leal Serrano, director general y Román Martín, director de relaciones institucionales.
|

La Universidad Autónoma de Madrid, a través de su Fundación, y Signus han renovado un año más su compromiso para potenciar la formación en la gestión de residuos, tanto sólidos como líquidos, en todas sus facetas a través del Máster Universitario en Gestión de Residuos y Aguas Residuales para la Recuperación de Recursos, un programa formativo para potenciar un modelo basado en la economía circular y contribuir a formar futuros profesionales con los conocimientos y experiencias necesarios para desarrollar la gestión de residuos.

Por parte de la UAM, el encuentro contó con la presencia de Fidel Rodríguez Batalla, director general de la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid; Rocío Schettini del Moral, directora de la Unidad de Planificación, Organización y Procesos de la FUAM; el profesor Jaime Cuevas Rodríguez, dpto. Geología y Geoquímica de la Universidad Autónoma de Madrid y director del máster y D. Carlos García, dpto. Geología y Geoquímica de la Facultad de Ciencias de la UAM y profesora del máster. 

En representación de la empresa Signus, asistieron Gabriel Leal Serrano, director general y Román Martín, director de relaciones institucionales.

Como parte de esta colaboración, ambas entidades cooperarán en el diseño y financiación de actividades formativas adicionales y prácticas extracurriculares en beneficio de los estudiantes que cursan el Máster. Con la participación de SIGNUS en estas actividades, se podrán ofrecer conferencias, jornadas, seminarios y formaciones especializadas, así como visitas a instalaciones de gestores autorizados de residuos. También se apoyarán actividades de I+D con el fin de colaborar en la producción científica y el impulso del desarrollo de conocimiento para su transferencia a la sociedad. 

Con esta colaboración ambas entidades ponen de manifiesto su apoyo a la formación y desarrollo profesional, fomentando prácticas responsables y sostenibles en un área crucial para el bienestar social y del planeta como lo es el campo de la gestión de residuos y aguas residuales.

   Signus gestionó más de 205.825 toneladas de neumáticos fuera de uso en 2023
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas