SIGNUS acaba de publicar su Memoria de actividad del ejercicio 2023; un periodo en el que gestionó 205.825,7 toneladas de neumáticos fuera de uso que convirtió en nuevos productos útiles para diferentes aplicaciones. Del total recogido más del 12% se destinó a la preparación para su reutilización (neumático de segundo uso o recauchutado), el 51,1% se recicló en productos que se destinaron a diferentes aplicaciones y el 36,49 % se destinó a valorización energética mayoritariamente como sustituto de combustibles fósiles.
En el transcurso del año 2023, SIGNUS siguió recogiendo cantidades superiores, en todas las comunidades autónomas, a las que fija para SIGNUS el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD). En algún caso la diferencia supera el 20% concentradas en aquellas comunidades autónomas en que la recogida de los neumáticos fuera de uso es más complicada, por extensión geográfica, población dispersa o distancia a los centros de tratamiento.
Respecto al reciclaje, entre los principales usos a los que se destinó el material obtenido del neumático al final de su vida útil en 2023, destacan 25.478 toneladas para la instalación de cerca de 255 campos de fútbol, 20.802 toneladas para la construcción de aproximadamente 4.100 parques infantiles y 1.708 toneladas que se incorporaron a 160 kilómetros de carreteras, entre otros. También destaca la incorporación de la pirólisis como tratamiento para añadir el negro de carbón recuperado y el aceite obtenido a nuevos procesos.
Sin embargo, la prohibición, por parte de la Comisión Europea de la comercialización de material de relleno polimérico granulado de tamaño inferior a 5 mm, a partir de octubre del 2031, supone un importante reto para la entidad y todos los gestores si tenemos en cuenta que el uso de este material en esta aplicación supone el 50% del caucho reciclado que se produce anualmente, siendo totalmente necesario avanzar en otras aplicaciones para la valorización del caucho reciclado, como producto sostenible.
En esa línea, SIGNUS continúa dedicando gran parte de los esfuerzos y estudios realizados a consolidar y buscar diferentes alternativas al uso del caucho reciclado procedente de los neumáticos, algo que cobra ahora más importancia ante esta prohibición. Durante 2023, SIGNUS ha trabajado, entre otros temas, en el desarrollo de nuevas mezclas bituminosas con caucho procedente de NFVU, tanto por las propiedades que el caucho confiere (reducción de ruido, espesores y costes de mantenimiento), como por su alto potencial de uso, destacando, entre otros, el proyecto “PERSEUS”, que está realizando en colaboración con Campezo S.A, CEPSA y Asfaltia S.A. También es importante destacar los proyectos “GREENFU” que se está realizando, uno de ellos en colaboración con Aimplas que tiene por objetivo la utilización de caucho reciclado en la fabricación de termoplásticos y otro “FIBER2FIBER”, en colaboración con Gaiker para el aprovechamiento, a través del reciclado químico, de la parte textil del neumático.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.