El Supercampeonato de España de Rallyes (S-CER) pone el broche final a la temporada en la localidad andaluza de Pozoblando, donde acudirán este fin de semana José Antonio Suárez y Alberto Iglesias con el Recalvi Team y el Skoda Fabia RS Rally2.
Tras el abandono en el Rally RACC, donde se perdieron las opciones de aspirar al título de Supercampeones de 2024, los asturianos parten ahora a la localidad cordobesa con el objetivo de luchar por la victoria y dar los puntos necesarios para que tanto el Recalvi Team -ya es un hecho- como Skoda puedan conseguir y celebrar sus respectivos títulos de equipos y marcas.
“Nosotros no hemos podido conseguirlo”, asegura ‘Cohete’ Suárez, “pero quiero que al menos el equipo y la marca que más han apostado por nosotros puedan llevarse un triunfo a sus vitrinas, después de una temporada en la que hemos luchado como nunca y lo hemos dado todo”, sostiene el asturiano.
Recalvi Team busca así en Pozoblanco cerrar un año 2024 tremendamente positivo y que recientemente se refrendaba con el título absoluto conseguido por Jorge Cagiao y Javier Martínez en la Copa de España de Rallyes de Asfalto (CERA) con el Alpine A110 R-GT, del Alpine Recalvi Rallye Team. La consecución de todos estos objetivos sería un nuevo espaldarazo a la apuesta de Recalvi por el mundo de la competición de motor y, en especial, de los rallyes, donde la imagen y reconocimiento de la marca ya son referente dentro de esta modalidad.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.
El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.
Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.