AECA-ITV y UNESPA refuerzan su colaboración para contribuir a la reducción de la siniestralidad vial y en la protección del medioambiente, más aún con el incremento de fallecidos en siniestros viales en vías interurbanas en 2024, que es del 6% hasta el 1 de mayo respecto del año anterior.
De acuerdo con el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA), aproximadamente 33 millones de vehículos disponen de un seguro obligatorio de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor. Sin embargo, los datos del Ministerio de Industria y Turismo dan cuenta de que, en 2023, las estaciones españolas de inspección técnica de vehículos (ITV) llevaron a cabo cerca de 20 millones de inspecciones de vehículos a los que les vencía la misma en ese año. Si se tiene en cuenta que hay aproximadamente 4,3 millones de vehículos que no tienen que realizar la ITV debido a que todavía no se ha cumplido el plazo para pasar su primera inspección, significa que casi 9 millones de vehículos circulan con una póliza de seguro en vigor, pero sin la ITV. Se trata de cifras que ratifican la ratio de incumplimiento en la ITV, que AECA-ITV estima que en la actualidad alcanza el 32%.
Según el reciente estudio de la Universidad Carlos III de Madrid, Contribución de la ITV a la Seguridad Vial y al Medio Ambiente, se estima que la ITV salva al año 723 víctimas mortales así como 13.100 heridos de distinta consideración; y que evita, al menos, 15.641 siniestros viales. Si el total de los vehículos que no acuden a las inspecciones obligatorias lo hubieran hecho, podrían haberse evitado al menos 13.517 siniestros viales, más de 11.640 heridos y 353 muertes.
En este sentido, con la finalidad de reducir el número de vehículos que circulan sin ITV y, por lo tanto, mejorar la seguridad vial y el medioambiente, así como para que las aseguradoras, de acuerdo a sus políticas internas, puedan valorar adecuadamente el riesgo que lleva asociado cada vehículo, ambas organizaciones consideran imprescindible que se establezcan los mecanismos necesarios para que las entidades, en el momento de contratar, renovar o subrogar la póliza del seguro del automóvil, así como en la gestión de sus siniestros, puedan conocer si la ITV del vehículo está en vigor mediante el acceso a esta información en el Registro de vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT), de una forma automática, ágil y gratuita.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.