Fevauto, miembro de Femeval, recomienda no arrancar los vehículos, tanto de combustión interna o eléctricos, que han sufrido desperfectos por causa de la DANA para evitar la rotura del motor y que sea declarado siniestro total. Estos son daños que externamente no se pueden valorar, y aunque se pueda pensar que ya no hay agua en los conductos, cabe la posibilidad de que el agua haya entrado por el colector de admisión y que al arrancarlo vaya directamente al motor, provocando la rotura de bielas y levas.
Por ello, se recomienda fotografiar el nivel del agua alcanzado en el vehículo, mantenerlo en el estado en que ha quedado hasta la visita del perito; y esperar a que el taller revise el estado del motor, evitando así daños mayores. También aconseja secar bien el resto de elementos del interior del vehículo.
Fevauto traslada sus condolencias y su solidaridad con las víctimas las familias y amistades, y brinda todo su apoyo a los talleres situados en las zonas afectadas ya que están sobrepasados por lo ocurrido por esta devastadora DANA.
Destacar que CETRAA y numerosos talleres de otras comunidades autónomas han contactado con Fevauto para ofrecer su ayuda a los talleres valencianos afectados para colaborar en la reparación de los daños, “gestos de solidaridad que agradecemos porque son fundamentales para recuperar la movilidad de las personas y de la actividad económica de nuestro sector que está severamente afectada”, destaca el presidente de Fevauto, Raúl Palacios.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.