Un componente clave del amplio programa de formación y capacitación de la Academia Bilstein son los cursos de formación online, disponibles en cualquier momento y desde casi cualquier parte.
Tras registrarse de forma gratuita, los participantes en este tipo de cursos pueden completar, a su propio ritmo, seis módulos llenos de contenido interesante con una comprobación final de los objetivos de aprendizaje. Los temas incluyen, por ejemplo, 'Fundamentos de la tecnología de suspensión', 'Pruebas de suspensión y diagnóstico de daños en turismos' o 'Sistemas de amortiguación pasiva'. Las unidades de formación duran aproximadamente 20 minutos cada una y los graduados pueden obtener un certificado al completar el curso.
La ventaja: los cursos de formación online de Bilstein están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los interesados pueden acceder a los módulos en cualquier momento, independientemente de su ubicación. Además de los cursos en alemán e inglés, ahora también se ofrecen dos cursos en español y se añadirán más de ahora en adelante, por lo que el programa de formación es todavía más internacional.
En los cursos de formación puramente online, los conocimientos sobre suspensión se transmiten en un formato compacto mediante diapositivas y un catálogo de preguntas, y se evaluan automáticamente a medida que el alumno avanza. La plataforma de aprendizaje, de eficacia probada, es ILIAS, y es usada por numerosas universidades. Si el resultado es positivo, el participante recibe un certificado que puede imprimir inmediatamente después del curso de formación online.
Los cursos de formación online de Bilstein de un vistazo:
“Este enfoque es muy positivo, ya que todo se complementa de manera integral. Algunos profesionales pueden sentirse motivados a optar por un curso de formación presencial más extenso posteriormente”, señala Dimitris Kouvaras, director de Formación Global de Bilstein. Kouvaras considera además que los módulos de formación compactos actúan como un programa introductorio que puede incentivar a los participantes a aprovechar otras oportunidades de formación disponibles.
El nuevo canal de formación permite a Bilstein llegar también a aquellos socios que tienden a evitar los cursos de formación presenciales y en línea convencionales debido al tiempo necesario para realizarlos o a las fechas desfavorables. La formación online es una alternativa inteligente si no hay cursos presenciales de Bilstein disponibles localmente. Esto también se aplica si la diferencia horaria dificulta la participación en sesiones de formación virtual en directo con un formador.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.