Web Analytics
El 23% de los vehículos inspeccionados en centros de ITV presentan fallos en alumbrado y señalización
Suscríbete
Según datos del Ministerio de Industria y Turismo

El 23% de los vehículos inspeccionados en centros de ITV presentan fallos en alumbrado y señalización

200
Para llevar a cabo la prueba de alumbrado se utiliza el regloscopio, un aparato utilizado para comprobar y corregir el ajuste de los faros del vehículo.
|

Según datos de la DGT, durante el año 2023 el 35% de los fallecidos en siniestros viales se produjeron en horas con poca luz, entre las 20 horas de la noche y las 7 de la mañana; lo que evidencia la relación que existe entre las condiciones de visibilidad en carretera y la seguridad vial. Pese a ello, de acuerdo con datos del Ministerio de Industria y Turismo, el 23% de los vehículos que acudieron a las estaciones de ITV presentaban fallos en el sistema de alumbrado y señalización.

“El de alumbrado y señalización es uno de los sistemas de seguridad activa del vehículo, ya que mejora las condiciones de visibilidad cuando la luz es escasa o durante la noche, de ahí la importancia de su comprobación durante la inspección técnica de vehículos. Un sistema de alumbrado y señalización en correcto estado permite a los conductores ver y ser vistos por los demás usuarios de la vía; sirviendo también para establecer una comunicación con el resto de vehículos, para conocer e informar sobre las maniobras que se van a realizar”, ha explicado Guillermo Magaz, director gerente de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV).

Se trata de un sistema que cobra una mayor importancia en los próximos meses, tras el cambio al horario de invierno que se producirá este fin de semana y la reducción de horas con luz solar, ya que aumentará la probabilidad de conducir en condiciones de baja visibilidad y, además, coincide con la llegada de la época del año en la que se producen fenómenos climatológicos como neblina, lluvia, granizo o nieve.

¿Qué comprueba la ITV del alumbrado y señalización de un vehículo?

Desde AECA-ITV explican que las estaciones de ITV, como parte de su labor para garantizar la seguridad de los conductores y usuarios de las vías públicas, realizan diversas pruebas en las que se inspecciona que el vehículo sigue manteniendo los estándares mínimos de seguridad requeridos. Entre ellos está el correcto funcionamiento del sistema de alumbrado y la señalización.

Para llevar a cabo la prueba de alumbrado se utiliza el regloscopio, un aparato utilizado para comprobar y corregir el ajuste de los faros del vehículo. Se inspecciona que las luces de cruce se encuentran a la altura reglamentaria.

El regloscopio se coloca en la parte delantera del vehículo, con las luces de cruce encendidas y con el espejo ajustado para que el rayo de luz sea captado por el dispositivo. Tras esto, a través de la pantalla incorporada en el aparato, se puede ver la orientación en la que se encuentra el haz de luz.

Posteriormente, se comprueba el correcto funcionamiento de las luces de carretera, los intermitentes, las luces de emergencia y las antiniebla. Así como si el vehículo cuenta con las luces de circulación diurna, marcha atrás y de frenado.

“Se trata de comprobaciones que apenas suponen unos pocos minutos, pero que pueden salvarnos la vida. De hecho, un reciente estudio realizado por Fesvial y Lumileds asegura que en los próximos 10 años al menos 6.000 personas podrían morir en las calles y carreteras españolas debido a siniestros relacionados con el alumbrado y la señalización. Reducir esa cifra es tan fácil como asegurarnos de que nuestro vehículo circula con la ITV al día”, ha concluido Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.

   AEMA-ITV subraya la obligación que tienen los quads de pasar la ITV
   Los ayuntamientos ya pueden detectar y sancionar a los vehículos que circulen con la ITV caducada
Unnamed

La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.

Hankook

Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.

CETRAA   Éxito de participación en Aula   02

Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.

Planta Bridgestone Puente San Miguel

Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).

Unnamed

Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto