Cada año, el 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático, una fecha para sensibilizar a nivel global sobre la urgencia de enfrentar el cambio climático. Esta conmemoración surge como una respuesta a la creciente amenaza que representa el calentamiento global, y es un llamado a gobiernos, empresas y ciudadanos para tomar medidas, impulsando la adopción de políticas y acciones concretas que contribuyan a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En este contexto, Midas afianza su compromiso con la sostenibilidad, no solo incentivando una conducción más eficiente entre sus clientes, sino también mediante la adopción de políticas ambientales en sus talleres.
“Desde Midas somos conscientes de la responsabilidad que tenemos dentro del sector de la automoción, un compromiso que no se limita a ofrecer servicios de mantenimiento de calidad, sino que también buscamos ser un referente en materia de sostenibilidad”, explica Vicente Pascual, director general de Midas España. “A través de nuestras iniciativas de reciclaje, la gestión eficiente de residuos y la promoción de las nuevas movilidades, demostramos que el cambio es no solo posible, sino necesario. Desde Midas creemos que cada pequeña acción cuenta, y por eso seguimos trabajando para reducir nuestra huella ambiental, impulsar una movilidad más responsable y ayudar a los automovilistas a hacer lo mismo”, ha indicado.
Durante el último año fiscal, Midas ha gestionado un total de 2.920 toneladas de residuos a través de sus 11 canales de reciclaje, lo que supone un incremento del 19% en comparación con el año anterior. Gracias a estos esfuerzos, la compañía ha logrado evitar la emisión de más de 1.850 toneladas de CO₂, una contribución significativa a la reducción de la huella ambiental de su actividad en el taller. Este progreso pone de manifiesto el impacto positivo de sus acciones en favor del medio ambiente, reflejando su compromiso continuo con la sostenibilidad.
Por familias de productos, el aceite usado ocupa el primer lugar entre los componentes más reciclados por Midas. Las más de 1.000 toneladas (el 11% más frente a los datos del ejercicio anterior) recogidas y gestionadas durante el último ejercicio han permitido evitar la emisión del equivalente a 848 toneladas de dióxido de carbono. Cabe destacar que el aceite de motor es uno de los residuos más contaminantes, ya que contiene entre el 10% y el 30% de aditivos que, si no son tratados correctamente, pueden tener efectos devastadores para el aire, el agua y el suelo, afectando así tanto a la vida animal como vegetal.
En segundo lugar, se encuentran los neumáticos usados, con 931 toneladas recicladas, que han permitido evitar la emisión del equivalente a 790 toneladas de dióxido de carbono. Este componente, clave en el contacto directo del vehículo con la carretera, sufre un desgaste constante y debe ser reemplazado cada aproximadamente 5 años o cuando la profundidad del dibujo es inferior a 1,6 mm, según indican los profesionales de Midas.
Por último, la batería del vehículo, que es uno de los elementos más contaminantes, también ha sido gestionada de manera eficiente por Midas. Durante el último año, la compañía ha reciclado un total de 402 toneladas de baterías, lo que ha contribuido significativamente a la reducción de residuos peligrosos (el equivalente a 88T de CO2). A este esfuerzo se suman las 68 toneladas de filtros reciclados, lo que completa un ciclo de gestión de residuos cada vez más eficiente en sus talleres.
Este enfoque de Midas España en el reciclaje y la gestión de residuos se enmarca dentro de sus políticas para fomentar la economía circular, un modelo de producción y consumo que busca reducir al mínimo la generación de residuos y dar una segunda vida útil a los componentes automovilísticos. Este sistema no solo ayuda a minimizar el impacto ambiental de las operaciones de la compañía, sino que también contribuye a un uso más eficiente y sostenible de los recursos naturales.
Al reutilizar materiales como el aceite usado, los neumáticos o las baterías, Midas reduce la necesidad de extraer nuevas materias primas, lo que a su vez disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero vinculadas a su producción. El compromiso con la economía circular va más allá de la simple gestión de residuos; se trata de una filosofía empresarial que busca armonizar el crecimiento económico con el respeto al entorno natural.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.