Michelin ha destacado con su presencia en MINExpo International 2024, el mayor evento mundial de la industria minera. Como pionera en materiales de ingeniería, la compañía tiene una historia de más de 130 años de primicias innovadoras: introdujo el primer neumático radial para el movimiento de tierras de la industria minera en 1959, el primer neumático de 63’’ en 1995 y el primer neumático radial para la cargadora más grande del mundo en 2023.
La firma se ha comprometido a unir fuerzas con sus clientes del sector minero para ayudar a transformar la industria, reduciendo el impacto medioambiental no sólo de sus propias operaciones, sino también de los productos, servicios y asistencia que ofrece. Desde neumáticos energéticamente eficientes, los más avanzados sistemas de control de la presión, pasando por consultores e ingenieros de asistencia, Michelin cuenta con una completa cartera de productos, servicios, soluciones y asistencia para una minería segura, inteligente y sostenible.
En el evento de este año, Michelin ha presentado dos novedades capaces de impulsar de manera exponencial la productividad y sostenibilidad en la industria minera: el neumático Michelin XDR 4 Speed Energy™ y la solución Michelin Better Haul Road.
El neumático Michelin XDR 4 Speed Energy™ es el primer neumático de bajo consumo de la industria minera. Se trata de un modelo que está diseñado para reducir el consumo de carburante y disminuir las emisiones de CO2. De hecho, el Michelin XDR 4 Speed Energy™ consigue hasta el 3,6% más de ahorro de carburante en comparación con el neumático Michelin XDR 250 C, lo que se traduce en un ahorro de unos 20.000 litros de carburante, equivalente a más de 21.000 euros por camión al año. Para una flota de 50 camiones, esto equivaldría a un ahorro anual en torno a un millón de euros y a una reducción de 2.600 toneladas de emisiones de CO2.
Cuando un vehículo minero transporta una carga y opera en diversos terrenos, ya sean duros o blandos, el neumático se deforma y flexiona, generando calor que se traduce en pérdida de energía y exige al vehículo un mayor esfuerzo para avanzar. El nuevo Michelin XDR 4 Speed Energy™ cuenta con tecnologías de última generación como un diseño optimizado de la banda de rodadura optimizada y un muevo compuesto de caucho que permite al neumático trabajar a menor temperatura y ahorrar energía, que puede emplearse para propulsar la maquinaria con mayor eficiencia. La maquinaria equipada con neumáticos Michelin XDR 4 Speed Energy™ experimenta una reducción de la resistencia a la rodadura que se traduce en un menor consumo de carburante, una reducción de las emisiones de CO2 y un ahorro de costes.
Este nuevo neumático, que iniciará su andadura comercial en 2025, se une en la gama al Michelin X Mine L4, que también se ha expuesto en el stand de Michelin en MINExpo 2024. Un neumático para cargadoras de gran tamaño utilizadas en actividades de superficie que mejora la movilidad y la productividad gracias a una velocidad de tramming tres veces superior a la de su máximo competidor. También cuenta con una excelente protección y resistencia al desgaste gracias al uso de cables de acero, lo que le confiere una arquitectura robusta y una resistencia excepcional en las condiciones mineras más duras.
Las minas, por su propia naturaleza, son entornos implacables que requieren maquinaria robusta y el máximo esfuerzo, tanto de las máquinas como de los equipos humanos. Y en este sentido, el estado de los caminos utilizados para trasladar los materiales pesados de un lugar a otro dentro del complejo minero cobra una importancia vital: estos caminos repercuten en el tiempo de inactividad de los vehículos, y su gestión manual puede dificultar la eficacia operativa.
Desarrollada en colaboración con tres minas de todo el mundo, Michelin Better Haul Road es una solución digital diseñada para mejorar la seguridad y la eficiencia de las operaciones mineras que permite a los responsables de las minas vigilar de cerca estas infraestructuras críticas. Gracias a la supervisión de los caminos en tiempo real, los operadores pueden identificar rápidamente incidentes que puedan surgir, como escombros o daños. A continuación, el sistema les permite registrar el problema en la aplicación o a través de la web, realizar un seguimiento de su estado y asignar de forma eficiente un equipo de reparación para abordar y resolver el problema. Esto redunda en una mayor velocidad para no interrumpir el ritmo de producción, además de optimizar el consumo de energía y aumentar la calidad del propio camino utilizado para el traslado de materiales.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.