Stellantis Iberia ha nombrado a Alberto de Aza como director de la marca Peugeot para España y Portugal, sustituyendo en el cargo a Joao Mendes, que inicia nuevos retos profesionales fuera de la compañía. Además Diego Rey es nombrado director de la LCV Business Unit para España y Portugal, en sustitución de Alberto de Aza. Ambos cargos están bajo la responsabilidad de Pablo Puey, Stellantis Managing Director de Iberia.
Alberto de Aza es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Europea de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid. Ha desarrollado toda su carrera profesional en el sector automotriz, que inició en 1996 en MAN Vehículos Industriales España. Entre 2000 y 2009 formó parte del equipo directivo de Kia Motors Iberia, donde ocupó los cargos de Director de Piezas y Director de Servicio Posventa así como Director de la Red Propia. En 2009 se incorporó a Fiat Chrysler Automobiles Spain, donde desempeñó diferentes cargos de responsabilidad, entre ellos la Dirección de Posventa y Formación para España y Portugal y la Dirección Comercial para España. En 2015, fue nombrado Fiat y Abarth Country Manager. En 2016 fue designado CEO de FCA Europa Central y del Este (Hungria, Slovaquia y Republica Checa) con base en Budapest, dos años después pasó a ser nombrado CEO de FCA para España y Portugal. En 2021 tras el nacimiento de Stellantis fue nombrado Director de la LCV Business Unit de Stellantis para España y Portugal, cargo que ha desempeñado hasta la actualidad.
Diego Rey es licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado, por la Universidad Autónoma de Madrid. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de la automoción, siempre ligado a las áreas de Marketing y Ventas. Inició su andadura en Ford España, en 2003. Tres años después, en 2006 se incorporó al Grupo PSA como Jefe de Zona VN/VO de Citroën. Desde 2011 hasta 2015, formó parte del equipo de Producto en la Dirección de Marketing de la marca, encargándose inicialmente de los vehículos comerciales, y posteriormente de los modelos del segmento B. En 2015 pasó a formar parte de la marca DS Automobiles, primero como responsable de Producto y posteriormente, en 2017, como responsable de Acciones Comerciales. En 2022 fue nombrado Director de Ventas de DS Automobiles, cargo que ocupó hasta 2023 cuando fue designado Director de Ventas Premium Cluster (Alfa Romeo, DS Automobiles y Lancia).
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.