Según explican desde MasterRuta, la comunidad digital de Euromaster para el cuidado de autónomos y pequeñas flotas, las cubiertas tienen un impacto directo e indirecto en el 40% de los costes de una empresa, de ahí la importancia de realizar un correcto mantenimiento de los neumáticos en los vehículos pesados.
En concreto, anticiparse en el cuidado de los neumáticos puede generar importantes ahorros para las empresas de transporte. Por un lado, porque más del 30% de esos costes se derivan del gasto en combustible, cuando un mal estado de las cubiertas genera, además del riesgo de un problema de seguridad vial, mayor consumo de gasolina. Por otro lado, porque el propio cambio de neumáticos supone en torno al 5% de esos costes.
Por todo ello, Euromaster recomienda seguir un programa en el calendario con antelación para los diferentes mantenimientos y revisiones de los camiones y de los autobuses, de modo que las empresas y autónomos puedan asegurarse de que sus vehículos circulen en óptimas condiciones. Ese calendario incluye al menos una revisión cada 90 días.
Además, estas revisiones se pueden realizar tanto en el taller como en la base del cliente, si bien dejar el mantenimiento preventivo en manos de una red permite beneficiarse de la amplia capilaridad geográfica -en el caso de Euromaster son más de 500 centros en la actualidad y con el objetivo de superar los 600 en 2026-.
Otro punto fundamental en la relación entre taller y flota es la digitalización en los mantenimientos preventivos, clave en la planificación de los talleres y de los propios clientes. De hecho, ambas partes tienen acceso común a una plataforma digital donde aparecen diferentes informaciones y datos con el seguimiento del estado en el que se encuentra la correspondiente revisión.
Gracias a la digitalización, la empresa o el autónomo pueden anticipar, por ejemplo, la compra previa de neumáticos semanas antes del siguiente cambio, beneficiándose de posibles descuentos y campañas promocionales, obteniendo, por tanto, un nuevo ahorro.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.