Iron Mountain, especialista en almacenamiento y gestión de la información, dispondrá de RoadNet Anywhere, de Solera, como solución única para armonizar las entregas de última milla de forma coherente y fiable en todas las regiones y lograr una gestión eficiente de las rutas, eliminando la necesidad de múltiples proveedores locales y proporcionando una experiencia unificada de última milla a escala global. No en vano, Iron opera en 60 países de Europa, Oriente Medio, África, Asia, Latinoamérica y Norteamérica y, con esta consolidación simplifica sus operaciones logísticas y garantiza una experiencia del cliente homogénea y estandarizada en todo el mundo.
Además, gracias a la optimización de la planificación de rutas, la mejora de la asignación de recursos y la minimización de la intervención manual, Iron Mountain puede conseguir tiempos de respuesta más rápidos y menores costes operativos. También consigue una reducción de los costes de combustible y de la huella de carbono.
Robert Tomas, director senior de Planificación Regional y Logística de Iron Mountain, asegura que “la asociación con Solera y Roadnet Anywhere permite a Iron Mountain proporcionar una solución de rutas de última milla para todos nuestros equipos estratégicos de transporte global. Solera nos ha proporcionado herramientas para habilitar aún más algunos mercados con un mejor software y la capacidad de añadir mercados en los que no teníamos ninguna solución. Ahora podemos dar una solución totalmente global”.
Por su parte, el vicepresidente de Desarrollo de Negocio de Flotas de Solera, Mark Tiana, destaca que, como socio estratégico de Iron Mountain, “Solera es fundamental para ayudarles a unificar sus operaciones de negocio en una sola plataforma. RoadNet Anywhere facilita la integración de su amplia red, impulsando la eficiencia operativa y un importante ahorro de costes. Al aprovechar nuestra plataforma, Iron Mountain puede disfrutar ahora de un flujo de trabajo más ágil, con menos fricciones operativas y una coordinación mejorada en todas las regiones de su negocio”.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.
El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.
Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.