Web Analytics
Euromaster explica los cuatro componentes de la moto que más se pueden dañar con las altas temperaturas
Suscríbete
Pueden originar averías de hasta 6.000€

Euromaster explica los cuatro componentes de la moto que más se pueden dañar con las altas temperaturas

Unnamed
Euromaster ha recordado que el neumático de una moto suele tener una vida útil de entre 3.000 y 10.000 km, según la marca y el modelo, por lo que resulta clave comprobar su estado.
|

Las altas temperaturas típicas del verano pueden derivar en problemas mecánicos no sólo a los coches, sino también a otros vehículos habituales en las carreteras españolas como son las motos. Por ello, Euromaster ha detallado los cuatro componentes de la moto que más se pueden dañar durante esta época, originando averías que en algunos casos pueden llegar a los 6.000€.

Líquido refrigerante: una gran parte de las motos que se comercializan en la actualidad poseen un sistema de refrigeración que, mediante un líquido, regula la temperatura de funcionamiento del motor. Ese líquido se denomina refrigerante y circula por un circuito, formado por tubos y conductos, cuyo objetivo es mantener el propulsor a una temperatura óptima durante su funcionamiento y garantizar la fiabilidad. En el caso de las motos, si falta dicho líquido porque el depósito que lo contiene o el circuito presenta algún tipo de fuga, el motor se puede calentar o “gripar”, lo que implica su sustitución, cuyo coste puede variar entre los 1.000 y los 6.000 €.

Filtro del aire del motor: el polvo y otro tipo de partículas en suspensión pueden suponer un riesgo para la moto, así como el salitre y los granos de arena de la playa tan típicos y habituales en los lugares próximos al mar. De hecho, estas impurezas pueden llegar a obstruir el filtro del aire del motor. En ciertos casos, este filtro está tan obstruido que puede llegar a afectar al funcionamiento del motor, llegando incluso a ser necesaria su sustitución, lo que implica una factura de entre 1.000 y 6.000 €.

Transmisión por cadena: este elemento técnico es común sobre todo en motos de gran cilindrada, las más usadas para hacer largas rutas durante el verano. Dentro de la transmisión por cadena, tanto la cadena como los piñones de la moto se desgastan con el uso, pero su desgaste será prematuro si no está bien engrasada. En este caso, se recomienda engrasar cada 300-500 km, tenerla siempre limpia y siempre tras circular con lluvia. En el caso de que se acumule suciedad, arena o tierra puede quedar en su superficie una especie de pasta que puede llegar a dañar todo el kit de transmisión. Aquí, la sustitución de este sistema implica un coste económico que varía entre los 100 y los 400 €.

Neumáticos: en condiciones climatológicas de altas temperaturas, si no revisamos las presiones de las cubiertas, suelen rodar con un exceso de presión, deformándose su superficie al haber menos goma en contacto con el asfalto. Además, la adherencia también es menor, lo que implica un más que evidente riesgo de accidente.

Por último, desde Euromaster también recuerdan a los motoristas que el verano es una de las épocas del año en las que se realiza un número mayor de kilómetros en menos tiempo. En este sentido hay que recordar que el neumático de una moto suele tener una vida útil de entre 3.000 y 10.000 km, según la marca y el modelo, por lo que resulta clave comprobar su estado. En el caso de que estén excesivamente deformados por la acumulación de kilómetros, su sustitución implica un coste medio de entre 100 y 140 euros por rueda.

   Euromaster destaca la importancia del cambio de aceite en la revisión previa a las vacaciones
   Euromaster Neumáticos Rodríguez mejora y amplía sus instalaciones en Toledo
Unnamed

Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.

FEDAMA   MOTORTEC25

En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.

81f3679693223a3f 800x800ar

Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.

ES 032025 WSK Analysis 02

El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.

HelpFlash IoT 09 copia

Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto