Web Analytics
Euromaster explica cuatro aspectos para conducir con seguridad una moto tras el invierno
Suscríbete

Euromaster explica cuatro aspectos para conducir con seguridad una moto tras el invierno

Unnamed
Se recomienda llevar el vehículo a un taller para comprobar tanto la presión como el estado del neumático, algo que en Euromaster se realiza de forma gratuita. Fuente: Euromaster.
|

Con la llegada del buen tiempo se incrementa el uso de las motos tras varios meses de parón invernal. Por ello, Euromaster analiza cuatro elementos clave para volver a conducir con seguridad este vehículo, además de evitar el correspondiente ‘susto’ económico en forma de avería costosa e inesperada.

Lo primero es asegurarse que la moto arranca tras varios meses parada. Por ello, Euromaster considera esencial comprobar el estado de salud de la batería, algo así como hacer un ‘electrocardiograma’ donde no sólo se revisa el nivel de carga, sino también la cantidad de electrones que puede acumular, un hecho que está muy ligado al número de cargas y descargas (o número de ciclos de vida). Si este test de salud es desfavorable, se recomienda cambiar la batería -cuyo coste puede variar entre los 40 y los 100 euros-, a pesar de que no haya dado un síntoma previo de posible fallo.

En segundo lugar, una vez que el usuario se ha asegurado que la moto puede arrancar y antes de ponerse a sus mandos, es sumamente importante comprobar el estado de los neumáticos, uno de los elementos de seguridad más importantes en cualquier vehículo, puesto que constituyen el único punto de contacto con el asfalto.

Además de comprobar los niveles de presión de acuerdo a lo indicado por el fabricante, es conveniente ver si el neumático se ha deformado o no, ya que la falta prolongada de uso puede hacer disminuir enormemente los niveles de presión y, por tanto, aumentar las posibilidades de que la goma presente formas irregulares. En este caso, se recomienda llevar el vehículo a un taller para comprobar tanto la presión como el estado del neumático, algo que en Euromaster se realiza de forma gratuita.

Por otro lado, el tercer elemento a vigilar en una moto cuando ha estado parada mucho tiempo es el sistema de frenado, comprobando en este caso el estado de las pastillas, los discos y el líquido de frenos. Aquí, desde Euromaster, se recomienda el purgado o el cambio completo de este líquido, una tarea cuyo coste oscila entre los 40 y los 80 euros y que puede evitar un accidente, además de averías graves y costosas de hasta 900 euros.

Por último, también es vital prestar especial atención a otro elemento clave como el aceite, la “sangre” del vehículo. Si no se ha cambiado transcurrido un año o tras haber alcanzado el kilometraje estipulado por el fabricante, hay que sustituirlo, una tarea cuyo coste suele oscilar entre los 30 y los 100 euros, según el modelo de motocicleta. En caso contrario, un aceite en mal estado puede derivar en averías muy graves como la rotura de motor, lo que podría elevar la factura del arreglo hasta los 4.000 euros.

   Iván Llanos es el nuevo director de Recursos Humanos de Euromaster para España y Portugal
   Euromaster prevé alcanzar los 600 centros en la Península Ibérica en 2026
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas