La electrificación se encuentra ante la falta de profesionales cualificados en los talleres
Suscríbete

La electrificación se encuentra ante la falta de profesionales cualificados en los talleres

Tryauto 1 6
La formación específica sobre este tipo de vehículos no se incluye en los currículos de ninguna escuela, por lo que los interesados deben buscar cursos especializados para poder dar servicio a las demandas de los clientes. Fuente: Solera.
|

El 1 de enero de 2035 ya estará prohibida la venta de vehículos de combustión en la Unión Europea, pero a día de hoy, el número de mecánicos especializados en vehículos eléctricos no está creciendo al ritmo esperado ante esta demanda, según datos de Autodata. El pasado mes de octubre, Faconauto ya alertaba de la falta de más de 6.000 profesionales en la posventa española, una cifra que se espera que aumente en los próximos años debido, inexcusablemente, a las nuevas habilidades necesarias y a la jubilación de muchos de los mecánicos con más experiencia.

Por otro lado, el incremento en los precios de las piezas y materiales, así como los costes asociados a la formación y a los equipamientos necesarios para dar servicio a los vehículos eléctricos e híbridos suponen un reto para los talleres independientes. La formación específica sobre este tipo de vehículos no se incluye en los currículos de ninguna escuela, por lo que los interesados deben buscar cursos especializados para poder dar servicio a las demandas de los clientes con coches eléctricos.

Con el objetivo de reducir la brecha formativa y alcanzar sin riesgos los objetivos de venta de vehículos eléctricos, Autodata ha comenzado una campaña para exigir que la formación específica en vehículos eléctricos se incluya como estándar en los grados de FP y de ingeniería mecánica para evitar que los profesionales tengan que buscar formación externa. La compañía también exigirá al gobierno mayores inversiones en formación y en herramientas para que los profesionales en activo puedan también reciclarse y alcanzar las habilidades adecuadas.

“La transición hacia los vehículos eléctricos supone una oportunidad fantástica para los profesionales de la mecánica, ya que pueden aprender nuevas tecnologías como el manejo de baterías de alto voltaje, pero la falta de financiación supone una amenaza para el progreso”, alerta Tasio Martin Lasheras, responsable de desarrollo de datos en el Centro de Excelencia de Sevilla de Solera. “Necesitamos técnicos especializados en España y no existe financiación pública para ello. Los talleres están perdiendo negocio, pero, sobre todo, los conductores están perdiendo la oportunidad de elegir dónde reparar sus vehículos para poder conducir de forma segura”.

   La tecnología automotriz pisa el acelerador: así es como los talleres de mayor éxito se mantienen al día
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas