Web Analytics
La electrificación se encuentra ante la falta de profesionales cualificados en los talleres
Suscríbete

La electrificación se encuentra ante la falta de profesionales cualificados en los talleres

Tryauto 1 6
La formación específica sobre este tipo de vehículos no se incluye en los currículos de ninguna escuela, por lo que los interesados deben buscar cursos especializados para poder dar servicio a las demandas de los clientes. Fuente: Solera.
|

El 1 de enero de 2035 ya estará prohibida la venta de vehículos de combustión en la Unión Europea, pero a día de hoy, el número de mecánicos especializados en vehículos eléctricos no está creciendo al ritmo esperado ante esta demanda, según datos de Autodata. El pasado mes de octubre, Faconauto ya alertaba de la falta de más de 6.000 profesionales en la posventa española, una cifra que se espera que aumente en los próximos años debido, inexcusablemente, a las nuevas habilidades necesarias y a la jubilación de muchos de los mecánicos con más experiencia.

Por otro lado, el incremento en los precios de las piezas y materiales, así como los costes asociados a la formación y a los equipamientos necesarios para dar servicio a los vehículos eléctricos e híbridos suponen un reto para los talleres independientes. La formación específica sobre este tipo de vehículos no se incluye en los currículos de ninguna escuela, por lo que los interesados deben buscar cursos especializados para poder dar servicio a las demandas de los clientes con coches eléctricos.

Con el objetivo de reducir la brecha formativa y alcanzar sin riesgos los objetivos de venta de vehículos eléctricos, Autodata ha comenzado una campaña para exigir que la formación específica en vehículos eléctricos se incluya como estándar en los grados de FP y de ingeniería mecánica para evitar que los profesionales tengan que buscar formación externa. La compañía también exigirá al gobierno mayores inversiones en formación y en herramientas para que los profesionales en activo puedan también reciclarse y alcanzar las habilidades adecuadas.

“La transición hacia los vehículos eléctricos supone una oportunidad fantástica para los profesionales de la mecánica, ya que pueden aprender nuevas tecnologías como el manejo de baterías de alto voltaje, pero la falta de financiación supone una amenaza para el progreso”, alerta Tasio Martin Lasheras, responsable de desarrollo de datos en el Centro de Excelencia de Sevilla de Solera. “Necesitamos técnicos especializados en España y no existe financiación pública para ello. Los talleres están perdiendo negocio, pero, sobre todo, los conductores están perdiendo la oportunidad de elegir dónde reparar sus vehículos para poder conducir de forma segura”.

   La tecnología automotriz pisa el acelerador: así es como los talleres de mayor éxito se mantienen al día
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto