El programa Premium Care de Trelleborg Tires celebra que ya han pasado la barrera del millar de miembros desde su lanzamiento, el pasado mes de noviembre. Creado en exclusiva para agricultores y contratistas de toda Europa, el programa refuerza el apoyo integral de Trelleborg más allá de la producción de neumáticos avanzados, mejorando con ello la experiencia de los profesionales del sector.
Presentado en la feria Agritechnica, Premium Care ejemplifica el compromiso de Trelleborg Tires de ofrecer un apoyo sin igual, compartiendo experiencia y ofreciendo un cuidado directo al sector primario. Con el fin de potenciar a agricultores y contratistas, esta iniciativa aspira a optimizar el rendimiento de los neumáticos, ampliar su vida útil y proporcionar una tranquilidad extra mediante una ampliación de garantía de todos los productos Trelleborg tires.
“Nos emociona ver la abrumadora acogida que ha tenido nuestro Programa Premium Care, que ha superado el millar de registros en un corto período de tiempo”, afirma Roberta D’Agnano, directora de Marketing de Yokohama TWS en la región EMEA. “Este logro subraya el valor y la confianza que agricultores y contratistas depositan en los neumáticos Trelleborg, y nos comprometemos a superar sus expectativas con nuestros servicios y asistencia Premium”.
Premium Care ofrece a sus miembros una larga lista de beneficios, que incluyen una ampliación de garantía de los neumáticos Trelleborg tires y acceso al equipo de expertos de la marca para recibir inmediatamente ayuda o consejo personalizado.
Además, Trelleborg tires sigue trabajando activamente en la mejora de esta propuesta con nuevas iniciativas innovadoras que conllevarán beneficios continuados para los usuarios registrados. De este modo, Trelleborg tires refuerza con Premium Care su compromiso de mejorar la experiencia agrícola y de garantizar la máxima satisfacción a quienes confían en los neumáticos de la marca para su día a día.
El proceso de adhesión al programa Premium Care es muy sencillo, y está abierto a profesionales de la agricultura de toda Europa.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.