Web Analytics
Adeabur y la Policía Local de Burgos refuerzan su lucha contra los talleres ilegales
Suscríbete
Los contactos se mantendrán para valorar las mejoras alcanzadas

Adeabur y la Policía Local de Burgos refuerzan su lucha contra los talleres ilegales

Adeabur 1
El objetivo común es el seguimiento y control de actividades ilegales y profundizar en la colaboración entre la Unidad de Policía Administrativa especializada en Medio Ambiente y la patronal de talleres.
|

Adeabur, la asociación de empresarios de automoción de Burgos, llevó a cabo, el pasado 12 de marzo, una sesión de trabajo con la Unidad de Policía Administrativa especializada en Medio Ambiente, integrada en la Policía Local burgalesa, para poner coto a los talleres ilegales y ampliar la información en materia de residuos. La reciente reorganización de esta unidad, que consta de seis agentes y un subinspector al mando, ha supuesto un perfil específico de funciones que antes correspondían a una unidad más multidisciplinar de Policía Administrativa.

Esta colaboración parte de anteriores experiencias satisfactorias en la identificación e inspección de establecimientos clandestinos ubicados en el área urbana de la capital burgalesa y su objetivo común seguirá siendo el seguimiento y control de actividades ilegales, así como profundizar en la colaboración entre esta unidad y la patronal de talleres, de forma que la relación de la unidad y de los administrados resulte fluida y acorde a la realidad del desarrollo empresarial de los reparadores, atendiendo a toda la casuística del sector.

Recientemente, el subinspector responsable directo de la citada unidad propuso una jornada de puesta en común de su unidad con la asociación de talleres burgalesa, con el fin de acercar una visión y un conocimiento más profundo de la realidad empresarial de los talleres y de sus condicionantes en relación con los residuos y el medio ambiente.

Este enfoque coincide con la reciente clausura de los puntos limpios industriales que el Ayuntamiento de Burgos mantuvo durante años como apoyo a residuos puntuales de las pequeñas industrias, que aliviaban en parte algunas necesidades de los talleres de automoción de la capital. Tras la clausura, se ha creado un nuevo sistema de recogida de puerta a puerta de un número limitado de residuos no peligrosos y, a la vez, se han eliminado todos los contenedores de las calles industriales, sustituyéndolos, bajo petición, por contenedores individuales y selectivos.

Tras los buenos resultados alcanzados en la colaboración entre Adeabur y la Policía Local, ambos seguirán en contacto los próximos meses para valorar las mejoras alcanzadas en el casco urbano de la capital en lo que a talleres se refiere.

 

 

Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto