Velca, apenas unos meses después del debut de la ONE en el mercado, ha añadido hasta siete novedades sugeridas por los propios conductores y distribuidores y orientadas todas ellas a aumentar la experiencia de conducción. No obstante, no es nada habitual que las marcas tengan tanta agilidad para hacer avanzar sus modelos, pues en la fabricación y comercialización de vehículos suelen pasar mínimo dos años desde el lanzamiento de un modelo para incluir novedades.
En el caso concreto de la ONE, recién elegida como la mejor moto eléctrica de 2023, según la votación de los usuarios agrupados en la que es la principal comunidad española de motos eléctricas, “Ruedoeneléctrica”, añade las siguientes novedades con el propósito de mejorar la experiencia a sus mandos.
En concreto, para ofrecer una sensación más cómoda y confortable, la estructura del asiento pasa a incorporar una espuma mejorada, mientras que las suspensiones incluyen ahora unos amortiguadores traseros más blandos.
De forma paralela, la experiencia de conducción sube de nivel con la optimización de la centralita electrónica del sistema de frenado ABS (ahora, con una respuesta menos intrusiva y más silenciosa), además de un cambio en el compuesto de las pastillas de frenos por uno más blando, lo que mejora a su vez el tacto y la suavidad a la hora de frenar.
Por otro lado, en lo referente al sistema de iluminación, la ONE incorpora ahora un faro frontal con un mayor alcance de alumbramiento de la carretera, mientras que las luces intermitentes cuentan con una tecnología más eficiente y moderna con bombillas de tipo led.
Por último, y para facilitar la navegación al usuario, el sistema incluye actualizaciones para un año entero o, lo que es lo mismo, 365 días sin preocupaciones.
Todas estas mejoras pueden ser incluidas en las ONE 2023. Para ello, sus propietarios pueden solicitar estas actualizaciones a través de los más de 80 puntos de venta de la red de distribución de Velca en España. En cada caso, el presupuesto se elabora a medida y de acuerdo a las peticiones que realice cada usuario en particular.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.