Según la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), el renting de turismos, vehículos industriales, vehículos agrícolas y todoterrenos ha registrado 46.276 operaciones en lo que va de 2024, lo que supone un incremento del 16,1% respecto al año anterior. Esto supone que el 22,5% de los vehículos que se matricularon en España el ejercicio pasado lo fueron mediante renting.
José Coronel de Palma y Martínez-Agulló, presidente de la AELR, ha señalado que “los dos primeros meses de este año mantienen la tendencia de crecimiento positiva, en la medida en que el renting sigue ganando presencia como fórmula de las empresas y los particulares para adquirir vehículos de todo tipo”.
Por segmentos, hasta el mes de febrero, cabe destacar que el renting de Turismos aumentó el 16,6%, hasta 36.209 operaciones firmadas. Además, se firmaron en renting 7.722 furgonetas, el 23,6% más. También se suscribieron 1.404 operaciones de renting de Todo Terrenos, con un descenso del 19,5%. Por su parte, los contratos de renting sobre Camiones sumaron 575, el 1,5% más. El Renting Agrícola movilizó 348 operaciones, el 42% más.
Por tipos de propulsión, hasta febrero de 2024 se matricularon en renting 18.836 vehículos diesel, lo que representó el 40,7% del total adquirido en renting. Los vehículos a gasolina registrados en renting fueron 25.521, el 55,1% del total. La partida de coches eléctricos, a gas licuado de petróleo y a gas natural comprimido representó conjuntamente el 4,1% del total en renting, hasta 1.917 vehículos. Dentro de este capítulo, los eléctricos fueron los más vendidos -1.503- y representaron el 3,2% sobre el total de renting.
Si desglosamos por autonomías, se extrae que el negocio del renting de automoción en la Comunidad de Madrid registró en febrero 23.680 operaciones, una cifra superior en el 16,1% a la del mismo mes de 2023. En Cataluña se firmaron 1.428 operaciones el mes pasado, el 34,8% más que en igual mes del año anterior.
Respecto a las marcas, Seat fue la firma que más vehículos matriculó mediante renting en febrero, 2.013, el 108,1% más que en igual mes de 2023.
En cuanto a las matriculaciones, incluyendo tanto las de vehículos nuevos como las de usados, en febrero 110.013 compras, el 11,3% más que en igual mes del año anterior.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.