Shopopop aclara las dudas sobre las restricciones de las ZBE
Suscríbete
Desde el pasado 1 de enero se encuentran ya en vigor

Shopopop aclara las dudas sobre las restricciones de las ZBE

Unnamed (1)
El 15 de enero finalizó el periodo de aviso por lo que, si tu coche no tiene etiqueta o tiene la etiqueta A, podrías enfrentarte a una multa de 200 euros por acceder a Madrid. Fuente: Shopopop.
|

Desde el pasado 1 de enero se encuentran ya en vigor las nuevas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), que restringen el tráfico de vehículos sin etiqueta medioambiental en los núcleos urbanos y afectan a municipios con más de 50.000 habitantes y a los de más de 20.000 habitantes que superen los niveles de contaminación establecidos. Esta nueva medida ha generado numerosas dudas que los conductores necesitan resolverShopopop advierte sobre las posibles sanciones a las que nos podemos enfrentar si no cumplimos con la nueva normativa.

Los distintos municipios afectados por la regulación están adaptándose paulatinamente y, en el caso de Madrid, desde este año los vehículos sin etiqueta o con etiqueta A que no estén domiciliados en la capital no podrán acceder al municipio.

Hasta 2025, los vehículos de este tipo que sí estén domiciliados en la ciudad podrán seguir accediendo a la ZBE. Además, hay algunas excepciones, que corresponden a los vehículos conducidos o utilizados para trasladar a personas con movilidad reducida (para lo que tienen que darse previamente de alta), los vehículos que no sean turismos (como camiones, furgonetas o motocicletas) y los vehículos considerados como históricos.

El 15 de enero finalizó el periodo de aviso para los conductores que incumpliesen con estas medidas, por lo que, si tu coche no tiene etiqueta o tiene la etiqueta A, podrías enfrentarte a una multa de 200 euros por acceder a Madrid (con reducción a 100 euros por pronto pago). Para ello, el Ayuntamiento dispone de cámaras dotadas de lector OCR situadas en la M-30 y su interior.

Normas para el resto de etiquetas

Los vehículos con etiqueta 0 o ECO pueden seguir circulando con normalidad por cualquier zona de Madrid, mientras que serán los vehículos con etiqueta B o C los que sí encuentran algunas restricciones.

En el caso de los vehículos con etiqueta B, pueden acceder sin ninguna restricción a la Zona de Bajas Emisiones de Madrid y a la ZBEDEP Plaza Elíptica, pero no podrán entrar en la ZBEDEP Distrito Centro salvo en circunstancias concretas. Estos supuestos serían: estacionar en un parking público, estar empadronado en esta zona y que el vehículo esté domiciliado, empresas y autónomos con actividad en la zona o invitados por ellos, transporte de personas con movilidad reducida, plaza de garaje propia o municipal para residentes, VTC adaptados para silla de ruedas (antes del 24 de octubre de 2018) y transporte de alumnos con necesidades especiales.

Para los vehículos con etiqueta C, además de las mismas condiciones por las que se rigen los vehículos con etiqueta B, existen algunas situaciones más en las que podrían acceder al Distrito Centro. Estas salvedades serían para: vehículos con autorización del colectivo cualificado de vehículos comerciales e industriales del SER, vehículos de autoescuelas, acceso a talleres de reparación, vehículos para ocupaciones y eventos públicos autorizados por el Ayuntamiento, abogados del Servicio de Guardia del Turno de Oficio, y vehículos de trabajadores en establecimientos del Distrito Centro con horario nocturno (de 00:00 a 06:00 horas).

Desde Shopopop recomiendan que, si no tenemos la posibilidad de acceder a un vehículo con etiqueta 0 o ECO, tengamos siempre controlados los trayectos que vamos a realizar y las rutas a seguir, para evitar entrar a zonas restringidas. Esto nos permitirá, además, evitar invertir tiempo de más conduciendo e incluso economizar nuestro desplazamiento mediante las entregas colaborativas.

   El Círculo Neutral in Motion explica el funcionamiento de las ZBE
   Fedama aboga por Libro Taller para garantizar el servicio de los talleres en la futura ZBE
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas