Ante la próxima inauguración de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Málaga, la Federación de Empresarios de Automoción de Málaga (Fedama) se ha reunido con el Ayuntamiento de la capital para informarle que la plataforma librotaller.com es la mejor solución para gestionar la circulación de vehículos que, de otra manera, tendrían el acceso restringido al taller y la realización de las pruebas dinámicas de los profesionales de la reparación.
librotaller.com es la plataforma desarrollada por Cetraa, en el marco del proyecto Libro Taller de la Dirección General de Tráfico (DGT) y en colaboración con esta, que permite a todos los talleres españoles registrar en los servidores de la DGT las acciones de mantenimiento y reparación realizadas sobre los elementos de seguridad del vehículo. El registro de reparaciones del vehículo queda, por tanto, a disposición de los ciudadanos en el Informe del Vehículo de la DGT, así como de todos los talleres, a través de la herramienta de consulta de la plataforma.
De esta forma, Libro Taller representa la solución óptima para preservar la actividad diaria de los talleres afectados por la normativa de la ZBE. Tal es el caso de Barcelona, donde desde septiembre de 2020 y gracias a librotaller.com se permite la circulación de vehículos que tienen restringida su circulación (mayoritariamente, sin distintivo ambiental) para la realización de las pruebas dinámicas previa solicitud en la plataforma.
Franchesca Gutiérrez, vicepresidenta ejecutiva y secretaria general de Fedama, ha explicado que la federación considera que “librotaller.com es la solución perfecta para gestionar la circulación de los vehículos en reparación y así hemos creído necesario trasladárselo al Ayuntamiento. Esta plataforma registra la recepción del vehículo, que quedará habilitado para circular por la ZBE de Málaga, permitiendo la normal prestación de servicio por parte del taller y evitando trámites engorrosos”.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.