Carfax ha analizado el estado de los 2 millones de vehículos de segunda mano que, según informa Ganvam, fueron vendidos en España en 2023. Así, la base de datos de la compañía revela que la edad media de los vehículos de ocasión vendidos durante 2023 es de 11,6 años, teniendo el 42% de vehículos una edad que supera los 15 años, una franja de edad donde aumenta el número de riesgos detectados en el vehículo, como puede ser el haber sufrido daños o accidentes previamente. Además, el 56% de los 2 millones de vehículos analizados tiene una antigüedad de 10 o más años.
Con respecto al kilometraje medio de los coches de segunda mano vendidos en 2023, Carfax sitúa la cifra en 174.000 kilómetros. El 26% de los vehículos está en la franja de entre 150.000 kilómetros y 250.000 kilómetros de media, mientras que el 14% de los vehículos está en la de entre los 50.000 y 100.000 kilómetros, y solo el 3% se sitúa en la de entre 350.000 y 450.000 kilómetros.
En relación a la procedencia de los vehículos de ocasión, la entidad señala que 11% de ellos son importados. Los dos principales riesgos que ha detectado la compañía en los coches importados son el haber pertenecido a flotas de vehículos de alquiler o el haber sufrido accidentes o daños previos: el 6% de las unidades analizadas muestra que ha tenido algún tipo de daño previo y, además, el 5% mostró inconsistencias en el kilometraje.
En el caso de los coches procedentes del mercado interior, los mayores riesgos son la manipulación del kilometraje y, de nuevo, que hayan tenido un pasado en el mercado de alquiler, debido a que estos vehículos habrían pasado previamente por un número amplio de usuarios con diferentes estilos de conducción. Según informa la firma, el 11% de todos los vehículos de segunda mano vendidos en 2023 fue en alguna ocasión un vehículo de alquiler.
El mercado de vehículos de ocasión se ha visto impulsado por la delicada situación económica, lo que hace incluso más importante para el usuario conocer a fondo el estado del vehículo. Según otro estudio elaborado por Carfax a finales de 2023, en nuestro país existen 1,2 millones de coches circulando con algún tipo de inconsistencia en el kilometraje, y de estos, algo más de 335.000 casos corresponden de forma clara a fraudes.
Los datos proporcionados por la compañía ponen de manifiesto la importancia de conocer el estado real del coche antes de realizar su compra. Una posibilidad que ofrece su Informe del historial del vehículo, de forma rápida y sencilla a los compradores, para tomar decisiones informadas.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.