El expertise de Lever Touch en la técnica PDR para reparar abolladuras en todo tipo de automóviles será puesto a disposición del Grupo Monlau con el objetivo de descubrir nuevos talentos entre el alumnado de Automoción y satisfacer la demanda de un sector que, cada vez más, reclama especialistas preparados en esta técnica.
Así lo han acordado el director general del Grupo Monlau, Iban Ventura, y el director de Lever Touch España, Marcos Hidalgo, tras firmar un acuerdo de colaboración en Barcelona, que convierte a Monlau en el primer centro formativo de España en incluir, en su currículum oficial, el aprendizaje de técnicas PDR, idóneas para reparar todo tipo de vehículos cuya chapa haya quedado dañada tras eventos climáticos adversos, como granizadas o tornados.
Sólo en 2023, cerca de 100.000 automóviles fueron reparados mediante procedimientos de varillaje, en los que Lever Touch es líder mundial por las ventajas que presenta, frente al masillado y repintado tradicional: es un método más económico, más rápido y no requiere cambiar la pintura original del vehículo que, de esta forma, no pierde valor en el mercado de segunda mano.
Lever Touch tendrá la posibilidad de incorporar alumnado en prácticas de Monlau, especialmente, del área de Automoción, pero también de Informática y Marketing, en sus centros de trabajo.
En el acuerdo de colaboración se estipula que el profesorado de Monlau podrá participar en estancias profesionales en las instalaciones de Lever Touch, con el objetivo de aprender las técnicas de reparaciones más punteras, de la mano del principal experto del sector en tecnología aplicada a carrocería, chapa y pintura.
Además, Lever Touch podrá impartir módulos, conferencias y clases magistrales en los centros de Monlau, para que más de 1.500 alumnos, de grado medio y grado superior, se familiaricen con los procedimientos de trabajo empleados en el taller, especialmente, en la técnica PDR.
Precisamente, con el objetivo de estrechar la colaboración entre el mercado laboral y la formación de los futuros profesionales, Lever Touch pondrá a disposición de Monlau herramientas y material destinado al aprendizaje e investigación del alumnado, en modalidad de cesión.
Por su parte, el Grupo Monlau podrá utilizar la White Room del Puerto de Barcelona para realizar material promocional, tanto para su marca Monlau Formación Profesional como para Monlau Corporate, la división especializada en formación técnica, consultoría y selección de talento para las empresas del sector de la Automoción.
El director general de Monlau, Iban Ventura, ha subrayado la importancia de este acuerdo porque “supondrá una salida profesional para muchos alumnos que descubrirán su vocación en un sector con muchísimo futuro”. Además, ha puesto en valor “las sinergias que se crearán entre Monlau y Lever Touch, aunando demandas del sector y necesidades formativas de empresas, alumnos y profesorado”.
Por su parte, el director de Lever Touch España, Marcos Hidalgo, ha recalcado "la necesidad de formar mano de obra especializada para dar respuesta a la creciente demanda del mercado. Esta alianza debe generar ilusión en la juventud e interés por desarrollar un proyecto de vida profesional”.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.