Web Analytics
Agentes de la automoción y la movilidad europeos urgen una legislación sectorial sobre acceso a los datos
Suscríbete
Denuncian el control cuasi monopolístico de los fabricantes sobre los datos de los vehículos

Agentes de la automoción y la movilidad europeos urgen una legislación sectorial sobre acceso a los datos

Screenshot 1
En el marco del panel, los ponentes han solicitado la aprobación urgente de una legislación específica del sector sobre el acceso a los datos de los vehículos.
|

Una comisión de representantes de proveedores independientes de servicios para la automoción se ha unido para solicitar a la actual Comisión Europea, y a la presidenta Von der Leyen en particular, una legislación sectorial específica sobre el acceso a los datos con carácter urgente. Lo han hecho a través de una conferencia de prensa conjunta con el ISP Group, celebrada el 19 de enero en Bruselas.

El evento ha dado voz a Karsten Schulze, Technical President ADAC; Tim Albertsen, CEO de Ayvens; Yann Arnaud, director de Responses to Customer Needs & Innovation en MACIF; Raghunath Banerjee, vicepresidente de Data Solutions de Bridgestone Mobility Solutions, y Benjamin Krieger, secretario general de CLEPA.

En el marco del panel, los ponentes han solicitado la aprobación urgente de una legislación específica del sector sobre el acceso a los datos de los vehículos. En este sentido, cabe destacar que juntos representan el 80% del mercado europeo de la automoción. Tanto es así que en el grupo se incluye a los fabricantes y distribuidores de recambios, los talleres y sus proveedores de software, las empresas de servicios de movilidad, las empresas de seguros y los consumidores. 

La premisa era clara: la mayoría de los vehículos actuales están conectados y ofrecen un inmenso potencial para una movilidad más segura, inteligente y asequible. Sin embargo, a juicio de la comisión, el control cuasi monopolístico de los fabricantes sobre los datos de los vehículos está impidiendo el desarrollo de servicios que los proveedores de servicios independientes podrían ofrecer. Esto limita la innovación y la competencia en los servicios, restringe las opciones de los consumidores y las empresas, eleva los precios y erosiona la posición competitiva de Europa a nivel  mundial. 

Tomar medidas es urgente

Durante la conferencia con los medios, la comisión ha destacado que el plan prometido desde hace mucho tiempo por la Comisión Europea para una legislación específica del sector sobre el acceso a datos, funciones y recursos dentro del vehículo es más necesario que nunca. "La Data Act no aborda la estructura del mercado cuasi monopolista ni los requisitos técnicos de los fabricantes de automóviles para hacer realidad el acceso equitativo a los datos", han comentado.

Así, consideran urgente tomar medidas, ya que pronto entrará en  vigor la nueva regulación de ciberseguridad, que podría conducir al cierre progresivo del único medio independiente de acceso remoto a los datos del vehículo (a través del puerto de diagnóstico a bordo).

Así, la comisión considera que la Unión Europea debe implementar urgentemente un acceso igualitario a los datos generados por vehículos para todos los actores del mercado mediante la promulgación de una legislación específica del sector que proteja las opciones de los consumidores y fomente la competencia real y la inversión en  transformación digital y el mercado basado en datos.

"Cada día de retraso va en contra de la  innovación europea, la creación de empleo y la movilidad más segura, inteligente, sostenible y  asequible que merecen la ciudadanía y las empresas de Europa", han asegurado.

Contar con un plan específico es más necesario que nunca

De este modo, contar con un plan específico resulta más necesario que nunca. “Los miembros de FIA (Fédération Internationale de l'Automobile) buscan continuamente desarrollar  servicios al consumidor en movilidad y en otros ámbitos. Pero nuestros esfuerzos se ven obstaculizados por los datos con un alto coste, escasos y de baja calidad que ponen a disposición los fabricantes de vehículos. El acceso justo a los datos de los vehículos es esencial para desbloquear todo el potencial de la innovación, en beneficio de los consumidores y de todos los actores del mercado de posventa. Se necesita igualdad de condiciones para favorecer la innovación para todos los actores y no sólo para unos pocos", ha comentado Karsten Schulze, presidente de Servicios Técnicos en ADAC (Allgemeiner Deutscher Automobil-Club). 

De su lado, Tim Albertsen, Group Chief Executive Office de Ayvens (anteriormente, ALD Automotive I LeasePlan) ha explicado que garantizar el acceso completo y en tiempo real a los datos es esencial para que las empresas de flotas puedan ofrecer una movilidad inteligente, sostenible y asequible a sus clientes. "No hay más tiempo que perder, ya que la industria del automóvil avanza a un ritmo muy rápido y los proveedores de servicios  independientes corren el riesgo de perder su posición competitiva. Por ello, pedimos a la presidenta  von der Leyen que publique urgentemente la propuesta legislativa sobre el acceso a los datos del  vehículo", ha comentado.

En esta línea Yann Arnaud, director de Responses to Customer Needs & Innovation en MACIF, ha asegurado que actualmente no existe igualdad de condiciones para acceder a los datos de los vehículos, lo que está socavando la competencia y la innovación. "La Comisión Europea debe dejar de dar largas y presentar urgentemente una regulación para la UE. Esto permitirá a las aseguradoras ofrecer mejores productos y servicios para apoyar la transición climática y mejorar la seguridad vial. También les ayudará a  comprender y gestionar los riesgos relacionados con las nuevas y futuras formas de movilidad, como  la conducción autónoma. Abrir el acceso a los datos impedirá que unas pocas grandes empresas  controlen los datos y, en cambio, creará un mercado competitivo que ofrezca resultados a los europeos", ha señalado.

En cuanto a Raghunath Banerjee, vicepresidente de Data Solutions de Bridgestone Mobility Solutions, ha detallado que la inteligencia anonimizada de los vehículos y los datos vinculados de los neumáticos ofrece "una gran oportunidad para crear soluciones creativas que darán forma al futuro de la movilidad".

Finalmente, Benjamin Krieger, secretario general de CLEPA, ha detallado que las inversiones en servicios basados en datos generados por los vehículos requieren un entorno empresarial estable y predecible. "Se necesita una regulación específica del sector para crear dicho  entorno", ha aseverado.

Unnamed

La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.

Hankook

Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.

CETRAA   Éxito de participación en Aula   02

Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.

Planta Bridgestone Puente San Miguel

Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).

Unnamed

Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas