Web Analytics
Astrave y Uneca firman un acuerdo para transformar a gas los vehículos dedicados a la venta ambulante
Suscríbete
Haciéndolos más sostenibles y reduciendo las emisiones del sector

Astrave y Uneca firman un acuerdo para transformar a gas los vehículos dedicados a la venta ambulante

Acuerdo ASTRAVE y UNECA
A la firma acudieron Javier Navarro, presidente de Astrave; Nacho Pérez, vicepresidente de Astrave; Enriqueta Garrido, presidenta de Uneca; Carlos Martí, presidente de Gescomer; y Antonio Orantes, presidente de Acoam. Fuente: Astrave.
|

Astrave y la Unión Nacional de Comercio Ambulante (Uneca) han firmado un acuerdo para transformar a gas los vehículos destinados a venta ambulante a nivel nacional; con el objetivo de refrendar la concienciación del sector del comercio ambulante con el medio ambiente, adaptando sus vehículos y haciéndolos más sostenibles para conseguir una reducción de emisiones muy importante.

Para ello, y según el acuerdo firmado con Astrave, instalarán sistemas de GLP en los vehículos, lo que les permite darles una segunda vida útil a la vez que reducen las emisiones contaminantes en porcentajes muy significativos. De hecho, la transformación a GLP de los vehículos de venta ambulante que cumplan los requisitos les permitirá obtener la etiqueta ECO como garantía de dicha reducción de emisiones.

Este distintivo ambiental que pueden conseguir gracias a la conversión a GLP permitirá a los vehículos de comercio ambulante circular sin restricciones en todas las Zonas de Bajas Emisiones, tanto en aquellas que ya están en vigor como en las que se sumen próximamente.

En la firma del acuerdo estuvieron presentes Javier Navarro, presidente de Astrave; Nacho Pérez, vicepresidente de Astrave; Enriqueta Garrido, presidenta de Uneca; Carlos Martí, presidente de Gescomer; y Antonio Orantes, presidente de Acoam.

La implementación de las Zonas de Bajas Emisiones, que en ciudades como Madrid endurece sus restricciones a partir de este año, se extenderá a los municipios de más de 50.000 habitantes. En este sentido, Enriqueta Garrido, presidenta de Uneca, afirma que “el sector del comercio ambulante está altamente concienciado con la sostenibilidad, y nuestro objetivo es buscar la mejor fórmula para reducir las emisiones de los vehículos sin necesidad de cambiarlos. La adaptación a GLP es una alternativa que nos permite cumplir con estos objetivos de forma inmediata”.

Por su parte, Javier Navarro, presidente de Astrave, explica que “el acuerdo que hemos suscrito con Uneca es una muestra más de cómo hay tecnologías alternativas muy consolidadas que generan un impacto muy importante de reducción de emisiones hoy en día. La conversión a GLP es una solución para muchos usuarios que, en poco tiempo, no van a poder acceder a las Zonas de Bajas Emisiones con su vehículo. De hecho, desde Astrave hablamos de la conversión a GLP como una alternativa de transición más económica, sostenible e inmediata que los vehículos tradicionales”.

   Astrave estima que cerrará 2023 con más de 3.800 transformaciones a GLP
   La conversión a GLP, alternativa sostenible y económica para obtener la etiqueta ECO sin cambiar de coche
Unnamed

La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.

Hankook

Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.

CETRAA   Éxito de participación en Aula   02

Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.

Planta Bridgestone Puente San Miguel

Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).

Unnamed

Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas