Astrave, Asociación de Transformadores de Vehículos, estima que cerrará 2023 con más de 3.800 transformaciones a GLP. De cumplirse esta estimación, el incremento de conversiones a GLP en 2023 sería del 8,5% con respecto a 2022, año en el que ya se registró un volumen de transformaciones el 36,5% superior al anterior. En este sentido, cabe destacar el ahorro económico y la obtención de la etiqueta ECO como las principales motivaciones para transformar el coche a GLP.
"Estos datos evidencian la consolidación del GLP como combustible alternativo en un momento en el que todavía se están desarrollando las tecnologías de movilidad del futuro. El GLP es una opción que permite reducir las emisiones contaminantes de forma inmediata con respecto a las emisiones de los vehículos diésel y gasolina", ha comentado desde Astrave en relación a estas estadísiticas.
Según Astrave, el incremento de transformaciones a GLP va en línea con el aumento de las matriculaciones y ventas de coches de gas que se ha registrado este año en España. Solo en el mes de octubre, las ventas de coches de gas aumentaron más del 200%.
Si bien, habrá que esperar a que termine 2023 para confirmar las previsiones, puesto que los conductores que transformen su coche gasolina a GLP antes del 31 de diciembre de 2023 pueden aprovechar los 200 euros de descuento en carburante Repsol AutoGas. "Si realizan la transformación en uno de los talleres de Astrave antes de que termine el año, pueden solicitar esta bonificación", detallan desde la asociación.
El precio del GLP es notablemente inferior al precio de la gasolina o el diésel, ya que se mantiene por debajo de 0,95 euros el litro. Una diferencia que, a muchos conductores, les supone un ahorro que oscila entre el 25 y el 35%, dependiendo de las variaciones de precio de la gasolina y el diésel. Por lo tanto, es una alternativa que permite un importante ahorro mensual a la hora de repostar.
Por otro lado, la transformación a GLP permite a muchos coches obtener la etiqueta ECO. Concretamente, a los vehículos gasolina que cumplan la norma EURO 4 (matriculados a partir de 2006), y a los diésel EURO 6 (matriculados a partir de 2016). De esta forma, muchas de las personas que vivan en grandes núcleos urbanos o que suelan transitar por Zonas de Bajas Emisiones, pueden conseguir la etiqueta ECO para circular sin restricciones sin necesidad de cambiar de vehículo.
Esto, además, permite dar una segunda vida útil al coche, contribuyendo a una economía circular con la que se reducen los residuos y se mejora la calidad de las emisiones. Asimismo, la conversión a GLP implica que se duplica la autonomía del vehículo, puesto que el coche puede circular indistintamente con gasolina o GLP, aprovechando la capacidad de ambos depósitos.
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.
Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.
Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.
Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).
Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.