Cinco ideas de Infopro Digital Automotive para mejorar la gestión del taller en 2024
Suscríbete
Tener buenos resultados en un taller mecánico es el fruto de múltiples factores

Cinco ideas de Infopro Digital Automotive para mejorar la gestión del taller en 2024

Pexels andrea piacquadio 3807799
Saber cuántos clientes se decantaron por el taller en 2023 es esencial para empezar un nuevo ciclo, según InfoPro. Foto: Andrea Picquadio (Pexels):
|

Infopro Digital Automotive ofrece cinco ideas para mejorar la gestión del taller en este año que recién acabamos de empezar. A saber: conocer el número de clientes, conocer los datos de facturación, gestionar el almacén, tener presencia online y cuidar los canales de comunicación. Porque tener buenos resultados en el taller depende de muchos factores y la gestión es uno crucial.

"Tener buenos resultados en un taller mecánico es el fruto de múltiples factores: un equipo motivado y bien formado, buenas instalaciones y equipamiento, software especializado,.. Incluso hay quien diría que se necesita buena suerte, pero en Infopro Digital Automotive somos más de pensar que lo que a veces se llama buena suerte es en realidad una combinación de inteligencia y buenas prácticas en el día a día del negocio", explican desde la compañía. Y, en esta línea, añaden que ese buen hacer no comprende solo la parte estrictamente mecánica de los mantenimientos y reparaciones, sino que abarca también la gestión del taller, objetivo para el cual nos aconsejan:

1. Conocer el número de clientes

Saber cuántos clientes se decantaron por el taller en 2023 es esencial para empezar un nuevo ciclo. Una herramienta fantástica en este sentido es un software de gestión de taller, ya que permite descargar una lista de todos los clientes que pasaron por el establecimiento el año anterior. Una acción que permite ver qué servicios fueron más populares y también cuántos clientes nuevos hay en comparación con el ejercicio anterior (2022, en este caso).

 "Puedes saber qué clientes no te han visitado en mucho tiempo y plantearte acciones para recuperarlos, recordándoles tus servicios. Puedes incluirlos en una promoción general con una propuesta de tareas de mantenimiento o enviarles un mensaje personalizado con un cupón de descuento", explican desde Infopro.

2. Conocer los datos de facturación

También es importante conocer los datos de facturación, que de nuevo también ofrece un software de gestión. "Especialmente, si se quiere poner en marcha una estrategia eficaz de marketing y organización en tu taller, es fundamental tener clara la facturación del año anterior, cuánto y cómo se facturó, el número de transacciones que se hicieron, la facturación media, etcétera. Esto te ayudará a identificar los puntos fuertes de tu taller para comunicarlos y los aspectos que debes mejorar", detallan.

3. Gestionar el almacén

Gestionar el almacén de forma práctica y eficiente es esencial para cualquier negocio, lo que incluye al taller. y es que, según explica el proveedor de software para el taller, tener una idea clara de la evolución del inventario es uno de los datos clave que permiten preparar el trabajo de cara a los próximos meses y  evitar gastos innecesarios. "Por razones obvias, nosotros somos unos convencidos de que, para no perder tu valioso tiempo en tareas que no sean estrictamente mecánicas, lo mejor para controlar stock es contar para estos menesteres con un buen programa de gestión", asegura InfoPro.

4. Tener presencia online 

Los hábitos de los consumidores han cambiado y esto afecta al sector de la reparación. De este modo, estar online es la manera más eficiente de aumentar la visibilidad de los servicios del taller.

"En este sentido, tener web propia, redes sociales activas o aparecer en directorios de talleres es muy recomendable. Si todavía no estás en esa liga, te recomendamos que, al menos, tengas los datos de tu taller en Google My Business", aconsejan.

Google My Business es un servicio gratuito que se ofrece a las empresas para que sean localizadas fácilmente en Google y en Google Maps. Cuando alguien busca en Google el nombre de una empresa que tiene ficha en Google My Business, su información se mostrará en los resultados de búsqueda en la parte superior del buscador.  "Por ejemplo, si alguien busca en Google “taller mecánico cerca” o “taller coches en (…)” y tu taller está en Google My Business, aparecerás en los resultados, te localizarán fácilmente y aumentarás tu facturación. Otro aspecto positivo de Google My Business es que tus clientes pueden dejar reseñas recomendando tu trabajo", según el proveedor de software.

5. Cuidar los canales de comunicación 

La comunicación con los clientes y potenciales es una parte fundamental del negocio y una buena o mala gestión de este aspecto puede marcar la diferencia. "Analiza cuáles son tus canales de comunicación con clientes y potenciales. Redes sociales, email, WhatsApp business… todos estos canales son muy potentes y merece la pena disponer de ellos, pero antes de decidirte por alguno o por todos hay que pensar en el mantenimiento, como si fuera un vehículo", comenta InfoPro. 

Al hilo de lo anterior, explican que mantener los canales de comunicación significa ser regular en las publicaciones y, además, prestar atención a cómo lo estás haciendo. "Si tienes redes sociales, como Facebook o Instagram, analiza la calidad de tu comunicación: ¿Has publicado lo suficiente? ¿Cómo reaccionaron tus seguidores y qué fue lo que más les gustó? ¿Siempre publicas posts cuando hay información importante que transmitir? Eso te ayudará a entender cómo organizar tus futuras publicaciones para que sean lo más eficaces posible", detallan.

Y en lo que respecta a los correos electrónicos como herramienta, lo más aconsejable es comprabar qué correos electrónicos atraen más a los clientes. ¿Qué comunicaciones, promociones y ofertas han tenido más éxito? A partir del análisis de esos resultados, pueden plantearse otras acciones de comunicación en el futuro.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas