Web Analytics
Bosch integrará en un solo chip las funciones de infoentretenimiento y asistencia al conductor
Suscríbete
Será el primer proveedor en hacerlo

Bosch integrará en un solo chip las funciones de infoentretenimiento y asistencia al conductor

Imagen 2
La tendencia hacia una movilidad definida por software va de la mano de una arquitectura centralizada de vehículos y sistemas eléctricos y electrónicos (E/E).
|

Bosch será el primer proveedor de automoción del mundo en integrar en un solo chip las funciones de infoentretenimiento y asistencia al conductor. Será en el CES 2024 de Las Vegas, donde demuestre la fusión de las funciones de infoentretenimiento y asistencia al conductor en un ordenador central de software intensivo en un único SoC.

"La tendencia hacia una movilidad definida por software va de la mano de una arquitectura centralizada de vehículos y sistemas eléctricos y electrónicos (E/E). Mientras que, en la actualidad, numerosas unidades de control electrónico suelen gestionar diferentes funciones del coche, en el futuro sólo unos pocos ordenadores centrales reunirán múltiples funciones del sistema de dominios previamente separados. Para ello, son necesarios nuevos ordenadores con un procesador potente, conocidos como System on Chip (SoC)", aseguran desde Bosch.

Y es que en el CES 2024 de Las Vegas, el gigante alemán demostrará la fusión de las funciones de infoentretenimiento y asistencia al conductor en un ordenador central de software intensivo en un único SoC.

"Queremos reducir la complejidad de los sistemas electrónicos de los coches y, al mismo tiempo, conseguir que sean lo más seguros posible. Con esta demostración en el CES de nuestra nueva plataforma informática para vehículos, damos un paso importante en esta dirección. Nuestro objetivo a medio plazo es llevar a la carretera aún más funciones de conducción automatizada, incluso en los segmentos de compactos y berlinas", ha declarado Markus Heyn, miembro del consejo de administración de Robert Bosch GmbH y presidente de Bosch Mobility.

El elemento central del nuevo ordenador de a bordo de Bosch, denominado plataforma de integración de cockpit y ADAS, es un único SoC que procesa simultáneamente diversas funciones de los dos ámbitos de infoentretenimiento y asistencia al conductor. Esto incluye, por ejemplo, el aparcamiento automatizado y la detección de carriles, así como la navegación inteligente y personalizada y la asistencia por voz. Para los fabricantes de vehículos, esto supone menos espacio y cableado, lo que se traduce en menores costes.

"Los ordenadores centrales para vehículos son el corazón de los coches definidos por software. En el futuro, controlarán todos los ámbitos de los vehículos modernos y reducirán el elevado número actual de unidades de control individuales", señala Heyn. En general, Bosch ya está haciendo un buen negocio con sus ordenadores de a bordo: en 2026, la empresa espera unos ingresos por ventas de tres mil millones de euros sólo por los ordenadores de a bordo para el infoentretenimiento y la asistencia al conductor.

Principio de sistema modular para una escalabilidad máxima

En los ordenadores centrales para vehículos, Bosch aplica el principio del sistema modular. Además de soluciones de software independientes como la percepción de vídeo para la detección del entorno, los fabricantes de automóviles pueden montar soluciones individuales de forma modular y escalable en combinación con componentes de hardware. Los ordenadores centrales intensivos en software juegan aquí un papel decisivo, ya que permiten a los fabricantes implementar funciones de conducción y asistencia. La integración de software tiene una gran demanda. Bosch aporta su experiencia integradora y permite combinar componentes de software de diferentes fuentes.

Los conocimientos de Bosch en todos los dominios del vehículo como ventaja competitiva

Casi todos los fabricantes de vehículos del mundo están invirtiendo de forma masiva en vehículos definidos por software. Bosch calcula que el mercado del software para automóviles alcanzará un volumen de unos 200.000 millones de euros hasta el año 2030. En el sector de los ordenadores de a bordo para sistemas de infoentretenimiento y asistencia al conductor, la compañía espera un volumen de mercado de 32.000 millones de euros en 2030.

La ventaja de Bosch radica en sus amplios conocimientos en todos los dominios del vehículo. Esto significa que la empresa es experta no sólo en software, sino también en hardware, y desarrolla y fabrica bajo un único techo componentes clave para la propulsión, los frenos, la dirección, el infoentretenimiento y la conducción automatizada.

El enfoque de Bosch permite la máxima flexibilidad

Bosch apuesta por el llamado enfoque multi-SoC. Los nuevos ordenadores de a bordo de la compañía están diseñados de tal manera que los SoCs requeridos pueden proceder de diferentes fabricantes. Por lo tanto, dependiendo de los deseos del cliente, Bosch puede utilizar exactamente el SoC que se solicite. "Nuestro software funciona con chips de diferentes fabricantes. Esto permite desvincular el software del hardware", señala Heyn.

Bosch es una de las pocas empresas que puede desarrollar una arquitectura electrónica centralizada de principio a fin y domina la interacción entre la electrónica del automóvil, el software y la nube. Por ejemplo, las nuevas funciones para la asistencia al conductor, se envían al coche de forma sencilla y fácil a través de actualizaciones over-the-air. Esto proporciona a los conductores una experiencia de conducción digital personalizada, incluso mucho después de comprar el coche.

Unnamed

La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.

Hankook

Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.

CETRAA   Éxito de participación en Aula   02

Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.

Planta Bridgestone Puente San Miguel

Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).

Unnamed

Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas