Bosch Automotive busca talento. Y es que el gigante alemán ofrece 54 vacantes para su línea de customer care del sector automovilístico en Barcelona. La compañía busca perfiles que dominen alguno de los siguientes 12 idiomas: alemán, italiano, francés, portugués, neerlandés, polaco, esloveno, checo, húngaro, noruego, danés y sueco.
Bosch busca talento y a cambio ofrece contratación permanente, programas de formación, numerosos descuentos en productos de la marca y relocation packages para los que no vivan en España. La compañía, en concreto, ofrece 54 puestos fijos en su línea de customer care en Barcelona para trabajar con un reconocido partner del sector automovilístico.
Como parte de su compromiso con la promoción del talento y la formación, la multinacional alemana ofrece a estos perfiles la oportunidad de aprender desde cero y unirse a un nuevo proyecto sin experiencia previa y con potencial de crecimiento dentro de la compañía. “Desde Bosch, creemos en el reconocimiento y el fomento del talento dentro de nuestra empresa, queremos ayudar a los nuevos profesionales que se incorporen a nuestros equipos a alcanzar su máximo potencial y a formar parte de una de las compañías más innovadoras a nivel global”, ha declarado Eduardo Rodríguez Rolle, director de Bosch Service Solutions en España.
Las oportunidades laborales incluyen vacantes en un total de 12 idiomas: alemán, italiano, francés, portugués, neerlandés, polaco, esloveno, checo, húngaro, noruego, danés y sueco. Siguiendo la filosofía Bosch, los perfiles contribuirán al mantenimiento de una experiencia positiva y centrada 100% en el cliente.
Los 54 perfiles elegidos dispondrán de contratación permanente, programas de formación, y relocation packages para los que no vivan en España. Además, podrán disfrutar de importantes descuentos en electrodomésticos premium de las marcas Bosch, Balay y Siemens, herramientas de bricolaje y aparatos de calefacción y aire acondicionado. También accederán a descuentos corporativos como, por ejemplo, en gimnasios, aseguradoras y las principales compañías telefónicas a través de BoschContigoMas.
Una vez seleccionados, las nuevas incorporaciones trabajarán los seis primeros meses en las oficinas de Barcelona. Pasado este tiempo, una vez que el servicio esté asentado y se haya establecido una base sólida de procedimientos y metodologías, se pasará a un modelo de trabajo híbrido. Esto significa que tendrán la flexibilidad de trabajar tanto desde la oficina como desde casa. Concretamente, se trata de un acuerdo al 50%, es decir, la mitad de su tiempo podrán trabajar desde la comodidad de sus viviendas y la otra mitad, en la oficina.
“Creemos en el fomento de un equilibrio entre la energía de colaboración del entorno de oficina y la flexibilidad que proporciona el trabajo a distancia. Por ese motivo, queremos asegurarnos de que nuestros equipos cuenten con el apoyo y los recursos adecuados durante este periodo de transición, y por eso los seis meses iniciales son cruciales para que todo el mundo esté físicamente presente”, concluye Eduardo Rodríguez.
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.
Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.
Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.
Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).
Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.