Jorge Cagiao y Javi Martínez se alzan con el subcampeonato de la Copa de España de Rallyes de Asfalto (CERA-Recalvi), tras un pinchazo que les arrebató la victoria en el último momento, tras haber sido líderes toda la segunda mitad de la temporada.
Pese al sabor agridulce de este final en el 24 Rallye Ciudad de Valencia, el balance de la temporada es muy positivo, ya que el equipo ha dado muestras de gran profesionalidad y dominio al volante del Alpine A110 R-GT, en el estreno de la marca en España, al máximo nivel de competición.
Un pinchazo tras el impacto de una roca en la llanta, en el primer tramo del sábado (TC3) les hizo perder tres minutos y alejarse de las opciones de ganar, pese a lo cual, la dupla del Alpine Recalvi Rally Team siguió peleando hasta el último segundo, marcando los mejores tiempos en todos los tramos posteriores: TC4, TC5, TC6, TC7 y TC8.
De esta forma, Cagiao y Martínez lograron remontar hasta el tercer puesto en el podio, pero no fue suficiente para ganar la CERA Recalvi, ya que necesitaban quedar por delante de su inmediato rival, Álvaro Muñiz, quien, con su segundo puesto en Valencia, se proclamaron campeones de la Copa de España de Rallyes de Asfalto.
Cagiao explicaba luego en sus redes sociales que éste era el primer pinchazo que sufría en ocho años… “y no pudo ser en peor momento, privándonos de pelear por un título que merecía toda la familia que formamos el Alpine Recalvi Rally Team”. El piloto recordaba igualmente que ésta era la primera vez que este vehículo competía en la Península, lo que no fue obstáculo para hacerlo “corres en todo tipo de condiciones y terrenos, demostrando de lo que somos capaces”.
Desde la compañía explican que "desde Recalvi estamos orgullosos tanto de nuestro gran piloto Jorge como de nuestro copiloto Javi, así como del resto de equipo que han hecho posible una temporada espectacular, desde los profesionales de AR Torreiro hasta todos y cada uno de los patrocinadores: Alpine, por supuesto, y Rodosa, Michelin, ELF, Mobilice Financial Service, Driveland, Alca Automóviles, Concello de Narón y Ferodo Racing. Gracias también a la afición, siempre a la altura de los mejores valores del deporte, y a los medios de comunicación por el seguimiento".
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.