Stellantis N.V. y CATL han firmado un memorando de entendimiento (MoU) no vinculante sobre el suministro local de células y módulos de baterías LFP para la producción de vehículos eléctricos del grupo en Europa. Además, las dos compañías están estudiando la posibilidad de formar una joint venture con aportaciones equivalentes.
El memorando de entendimiento establece una colaboración a largo plazo entre CATL y Stellantis en dos frentes estratégicos: crear una hoja de ruta tecnológica audaz para apoyar los avanzados vehículos eléctricos de batería de Stellantis e identifcar oportunidades para seguir reforzando la cadena de valor de las baterías.
Carlos Tavares, CEO de Stellantis, ha afirmado que “este memorando con CATL sobre la química de las baterías LFP es otro ingrediente de nuestra estrategia a largo plazo para proteger la libertad de movilidad de la clase media europea. CATL es el líder de este sector y, junto con nuestras emblemáticas marcas de vehículos, aportaremos a nuestros clientes una tecnología de baterías innovadora y accesible, y nos ayudará a alcanzar nuestra ambición de cero emisiones netas de carbono para 2038”.
Robin Zeng, Chairman y General Manager de CATL, ha declarado que “estamos encantados de elevar nuestra cooperación con Stellantis a un nuevo nivel. Con la reconocida experiencia de Stellantis en la fabricación de automóviles y la avanzada tecnología de baterías de CATL, creemos que la asociación será un paso decisivo en el camino de ambas partes hacia los objetivos de neutralidad de carbono. Seguiremos ofreciendo soluciones más competitivas y sostenibles para que nuestros partners promuevan la transición energética mundial”.
Con una larga vida útil y una gran estabilidad térmica, la tecnología LFP puede permitir a Stellantis ofrecer vehículos eléctricos de alta calidad, duraderos y accesibles en turismos, crossovers y SUV de los segmentos B y C.
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.
Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.
Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.
Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).
Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.