Con la asistencia de más de 300 invitados de casi un centenar de talleres, PPCR organizó, el pasado 16 de noviembre, en sus instalaciones de Seseña (Toledo) la sexta Jornada de Innovación para Talleres 2023, que tiene como objetivo dar a conocer los almacenes desde los que PPCR Stellantis&You sirve a los centros de reparación de la zona centro, acercarles a algunos de sus proveedores de recambios y animarles a emprender nuevas líneas de negocio, centradas, principalmente, en el vehículo de ocasión.
Al evento acudieron, entre otros, el director general de Stellantis&You, Alfredo Vila; el director general de PPCR, Guillermo Martín; el director de PPCR Stellantis&You Madrid, Luis Barrocal; el responsable de la Red Eurorepair Car Service, Fermín Alegre, y el gerente de concesionarios en PSA Retail, Juan Pedro Peces.
Tras las visitas a las placas de Valencia, Zaragoza, Granada, Sevilla y Barcelona, tocaba el turno a Seseña, desde donde se sirven piezas de recambio originales, multimarca (Eurorepair), remanufacturadas y de desguace (SUSTAINera) a los talleres de Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y parte de Castilla-León.
La instalación, que abre 22 horas al día (sólo cierra de 3 a 5 de la mañana), trabaja a tres turnos (50 personas) y ocupa 10.000 metros cuadrados. En ella se almacenan más de 40.000 referencia, cuyo valor neto es de aproximadamente 10 millones de euros. Operativa desde hace 6 años, factura en torno a 150-170 millones de euros. De ese total, aproximadamente el 15-20% corresponde a recambio remanufacturado. Una zona de la nave de Seseña, precisamente, está destinada a recoger esas piezas que han de refabricarse, que se envían a la planta de Stellantis en Villaverde (Madrid), desde donde salen hacia Francia, donde se remanufacturan las piezas y se vuelven a distribuir.
Durante la Jornada, tuvimos ocasión de hablar con Alfredo Vila, que nos contó que Stellantis&You tiene 8 placas en España (las 6 mencionadas anteriormente y las de Vigo y Palma de Mallorca) y una en Portugal, desde las que venden a concesionarios y talleres independientes recambios propios y de marcas independientes, de tal forma que las placas propias generan el 45% de la facturación de Stellantis&You.
Además de estas 8 placas, hay 12 más de particulares, 10 en la península y 2 en Canarias, estratégicamente situadas, de manera que, si falla alguna, siempre hay otra cerca para hacerse cargo de sus pedidos.
Tras la visita a la instalación, tomó la palabra Luis Barrocal, director de la placa más grande de España, que hizo saber a los presentes que PPCR pertenece Stellantis&You, que forma parte de la estrategia Distrigo y que Stellantis&You Distrigo cuenta con 30 almacenes en Europa y 35 placas y da servicio a más de 50.000 clientes a diario. Señaló también que las 12 placas españolas dan empleo a 250 trabajadores, atienden a 10.000 clientes, entregan diariamente 11.600 bultos y que 9 de cada 10 pedidos están disponibles en stock. Concretando en la placa de Seseña, afirmó que trabaja con más de 100 servicios oficiales y más de 900 talleres independientes. Asimismo, comentó que desde allí se realizan más de 30 entregas en ruta circular, con salidas por la mañana, por la tarde y por la noche. Seguidamente, se centró en la gama de producto, que dividió en tres: Mopar, que agrupa las piezas de recambio originales del Grupo Stellantis; Eurorepair, recambios multimarca, y SUSTAINera, piezas procedentes de remanufacturación y desguace. Sobre esta última, nos explicó que es la división de economía circular de Stellantis y que están teniendo una experiencia muy positiva con este recambio, que puede suponer un ahorro de hasta el 50% respecto al nuevo. Posteriormente, habló de la buena calidad del recambio y de la fortaleza de sus proveedores asociados, algunos de los cuales se encontraban en el evento, como Bardhal, BASF, Bosch, Goodyear, Michelin, Total Energies, Unomatrícula y Wurth. Para finalizar, Barrocal puso en valor a PPCR como distribuidor global, que ofrece gama de piezas originales y multimarca, marketing para el taller, neumáticos, asistencia técnica, equipamiento de taller y formación.
Tras él, tomó la palabra Fermín Alegre, de Eurorepair Car Service, quien explicó que esta red de talleres multimarca de mantenimiento y reparación está integrada por más de 725 puntos en España y más de 5.000 en todo el mundo.
El siguiente en intervenir fue Guillermo Martín, que ya había adelantado a nuestra web que las 8 placas propias de Stellantis facturan 400 millones de euros al año, a lo que hay que añadir 84 millones de euros más de la de Portugal. Comparados con los datos de los 6 últimos meses (cuando empezaron a comercializarse también los recambios del grupo FCA Fiat Chrysler), supone un incremento del 15%. Martín dejó un mensaje claro, las PPCR “queremos ser el socio de los talleres y no sólo vender piezas”, mientras que Juan Pedro Peces indicó a los talleres la posibilidades que se abren con el vehículo de ocasión y ofreció, entre otras cosas, una comisión por las ventas de V.O.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.