Bridgestone ha lanzado la última generación de Ecopia, su familia de neumáticos para larga distancia. La nueva gama Bridgestone Ecopia ENLITEN, creada para flotas que buscan maximizar la eficiencia en el consumo de combustible y aumentar el valor total conjunto, aplica la innovadora tecnología de la firma en el desarrollo de neumáticos, ENLITEN, para un mayor confort de uso y reducción de la resistencia a la rodadura durante todo el año.
Más de la mitad del transporte en Europa se realiza por carretera y casi el 40% de los desplazamientos son transfronterizos. La demanda de transporte de larga distancia es alta, pero el sector también se está adaptando a las presiones económicas en favor de la eficiencia de costes, las normativas más estrictas sobre emisiones y la integración de nuevas e innovadoras soluciones conectadas.
Mientras los departamentos de operaciones de flotas buscan el neumático óptimo ante un contexto de necesidades cambiantes, Bridgestone ha lanzado Ecopia ENLITEN, una nueva gama de neumáticos de largo recorrido que ofrece la mayor eficiencia de combustible de su categoría.
El lanzamiento de esta nueva gama marca el primer uso de ENLITEN en un neumático de camión Bridgestone. ENLITEN es una combinación de tecnologías de vanguardia que proporciona la máxima seguridad, un rendimiento excepcional del neumático, características de sostenibilidad mejoradas y costes de propiedad reducidos, al tiempo que hace que los neumáticos estén preparados para los vehículos eléctricos y para el futuro.
El paquete tecnológico ENLITEN de la gama Ecopia incorpora nuevas tecnologías e innovaciones de Bridgestone. Entre ellas, se incluyen diseños de dibujo de baja energía y compuestos de alto rendimiento centrados en la eficiencia del combustible, así como una nueva construcción del cinturón en espiral en los neumáticos Ecopia Steer ENLITEN de perfil bajo que aumenta la potencia en las curvas y optimiza la distribución de la presión para mejorar la vida útil.
Como resultado, la gama Bridgestone Ecopia ENLITEN proporciona unas prestaciones que reducen los costes y las emisiones de CO2. Los neumáticos tienen el etiquetado de clase A de la UE de resistencia a la rodadura, con una reducción del 12% en el eje motriz y del 8% en el eje direccional en comparación con su generación anterior. La vida útil de la gama Ecopia ENLITEN también ha mejorado enormemente con respecto a la generación anterior, con el 40% más de kilometraje en el eje direccional, sin comprometer el desgaste regular, y hasta el 6% más de kilometraje en el eje motriz.
La gama Ecopia ENLITEN, con el etiquetado de clase B de la UE en adherencia sobre mojado y el marcado 3PMSF, es adecuada para el transporte de larga distancia en cualquier estación del año. Además de reducir costes, el neumático está diseñado con una carcasa robusta para aumentar la capacidad de recauchutado. La nueva gama Ecopia ENLITEN, desarrollada con el pensamiento puesto en el futuro digital de la movilidad, incorpora tecnología RFID y está lista para integrar sensores montados en los neumáticos.
Los nuevos neumáticos Bridgestone Ecopia Steer ENLITEN y Ecopia Drive ENLITEN estarán disponibles a partir de enero de 2024 en medida 315/70 R22.5. A lo largo de 2024, se sumarán cuatro medidas adicionales y una medida más en 2025. Ecopia Trailer ENLITEN estará disponible desde finales de 2024 para completar la gama.
Los neumáticos también estarán disponibles como parte de Bridgestone Fleetcare, un conjunto de soluciones personalizables que conectan productos, datos, tecnología y servicios para las operaciones de flotas, con el fin de ayudar a los clientes de flotas de Bridgestone a aumentar aún más el valor total de conjunto.
“Los costes operativos de las flotas se han incrementado ante la subida del precio del combustible. Con la mayor eficiencia de combustible de su categoría y un mayor kilometraje, nuestra nueva gama Ecopia ENLITEN está diseñada para ayudar a nuestros clientes de flotas a superar este reto tan importante. Y no solo nos hemos centrado en reducir costes: la nueva gama Ecopia ENLITEN también se ha desarrollado para acompañar a las flotas en su camino hacia la sostenibilidad. Mediante el uso de los nuevos neumáticos Ecopia ENLITEN, una flota europea media de larga distancia podría reducir todavía más las emisiones de CO2 en 192 toneladas al año”, explica Waqqas Ahmad, director de Ventas Comerciales de Bridgestone EMIA. “Hemos lanzado la que consideramos que es la nueva mejor opción en el segmento premium para larga distancia”.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.