Grupo Andrés patrocina el IV Campus Féminas Off Road que Masía Pelarda celebra del 24 al 26 de noviembre, junto a General Tire, dentro de su acuerdo como partner oficial de estas instalaciones de actividades de aventura Off Road. Con esta nueva edición, en la que se amplían y actualizan el temario y las áreas formativas, la compañía quiere mostrar su firme apoyo a la creciente presencia de las mujeres como participantes en eventos automovilísticos todoterreno.
El IV Campus Féminas Off Road va más allá de un evento puramente formativo, es también, y, sobre todo, un llamamiento a todas las mujeres interesadas por esta disciplina automovilística, buscando superar la creencia de que se trata de un deporte de hombres. Conductoras todoterreno como Cristina Gutiérrez o Laia Sanz han demostrado de sobra que las mujeres pueden rendir igual o incluso más que los hombres.
En cuanto al programa de actividades, las participantes tendrán la oportunidad de aprender técnicas dentro de esta disciplina de conducción al volante, así como vivir la experiencia de copilotar con pilotos profesionales un vehículo de Raid, siguiendo las instrucciones de un roadbook. Incluso tendrán que enfrentarse a un verdadero tramo de la Baja Aragón.
El campus contará con grandes figuras nacionales de Raids para abordar los conceptos y nociones más importantes de la especialidad, como controles horarios, lectura de roadbook, técnicas de conducción, trucos o consejos.
El profesorado estará compuesto por grandes campeones de automovilismo, entre los que destacan Pablo Moreno Huete, miembro del Red Bull Junior Team que, a la derecha de Cristina Gutiérrez, ha terminado 4º en el Mundial pese al lastre de diversos problemas mecánicos; Sergio Hernández, dos veces campeón del mundo de WTCC, entre otros muchos títulos; Mónica Plaza, actual campeona de España absoluta al volante en categoría T1N; o Jaqueline Ricci, que este año ha quedado 4ª en el Europeo. Como nuevas incorporaciones Javier Pita y Ana Herrero, dos veces campeones absolutos del CERTT; Rubén Fernández, campeón de España del Certt en categoría T2; Jorge Pelechano habitual en puestos de cabeza en el Certt; Nuria Guirado, competidora en pruebas de diversas disciplinas extremas; Themis López, polifacético piloto y copiloto con experiencia Dakariana junto con los expertos de Masía Pelarda Antonio y David Nadal.
El campus está diseñado tanto para pilotos como copilotos, pues el éxito de esta disciplina es crear un equipo que esté compenetrado entre ambas partes del vehículo, logrando buenos rendimientos en las diferentes situaciones que siempre se dan en este tipo de carreras de resistencia, velocidad y dificultad. Además, se trata de un evento inclusivo, por lo que, aunque la gran mayoría de las alumnas son mujeres, también se han inscrito hombres interesados en compartir esta experiencia novedosa.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.