Axalta Refinish colabora por cuarta vez consecutiva y brinda apoyo técnico al equipo Wolfast Uniovi, representante de la Universidad de Oviedo, en la séptima edición de la competición internacional MotoStudent. Esta colaboración ha permitido al citado equipo disponer de todos los productos de pintura necesarios para los distintos componentes de carrocería y chasis además de contar con la asesoría necesaria para el pintado de estos.
Álvaro Noriega, profesor responsable del equipo en la Universidad y Profesor Titular de Universidad, agradece esta aportación y destaca que “la pintura de Axalta Refinish nos permite tener un prototipo con una combinación de colores a la última y una alta calidad en el acabado de las piezas, lo que ayuda a mejorar la impresión que genera dicho prototipo”.
La motocicleta, que ha sido presentada el pasado 6 de octubre en el campus universitario de Gijón, se ha pintado con el color del año de Axalta para automoción global para 2023: Techno Blue. Además, la moto destacará el bastidor pintado de Royal Magenta (color del año para automoción de Axalta en 2022) y las llantas y componentes de la suspensión trasera que se han pintado de color azul, consiguiendo un efecto de contraste que le da un aspecto futurista. Gracias a la tecnología patentada de secado rápido a baja temperatura de Axalta Refinish que como ha apreciado Noriega han podido comprobar cómo “utiliza la temperatura y la humedad ambiental para acelerar el proceso de secado ofreciendo así el equilibrio perfecto entre rapidez y bajo consumo energético en el secado a baja temperatura, al mismo tiempo que aporta un acabado de máxima calidad”.
Noriega se muestra muy satisfecho del trabajo realizado para esta nueva edición de MotoStudent y explica que “el prototipo realizado en la anterior edición demostró mucho potencial, por lo que, en esta ocasión hemos realizado una evolución del mismo, corrigiendo los aspectos mejorables observados en el anterior, pero manteniendo el diseño base. El objetivo es conseguir una motocicleta con mejores prestaciones, más fiable y más fácil de operar”. Concretamente, el profesor Álvaro Noriega especifica que “los principales cambios se localizan en el diseño del bastidor y del tren trasero y, sobre todo, en el diseño de tren de potencia, que incorpora una nueva batería modular con el doble de capacidad, una nueva transmisión de dos etapas y un sistema de refrigeración doble. Y todo esto consiguiendo reducir el tamaño y el peso del conjunto de la moto. Finalmente, también hemos incorporado un sistema sencillo y fiable para controlar la presión de los neumáticos”.
José Luis Arias, responsable de Axalta en Asturias, ha seguido de cerca el pintado del prototipo para la competición apoyando técnicamente en lo necesario al equipo Wolfast UniOvi y comenta que “es muy gratificante participar en un proyecto de esta magnitud con este equipo y comprobar como los estudiantes lo desarrollan poniendo en práctica todos sus conocimientos y ver la enorme ilusión y gran profesionalidad con que lo hacen. Yo solo puedo darles la enhorabuena y desearles mucha suerte en la competición.”
Virgílio Maia, Especialista de Marketing y Comunicación de Axalta Refinish en España y Portugal, añade que “estamos muy orgullosos de mantener y fortalecer año tras año la relación entre Axalta Refinish y La Universidad de Oviedo, ofreciéndoles productos y procesos rápidos, eficientes y de calidad que alinean a la perfección con la perseverancia perfeccionista del equipo Wolfast UniOvi. Además, sabemos que de esta forma contribuimos positivamente en el aprendizaje de sus estudiantes y así también en la profesionalización de los expertos futuros de la automoción en Asturias”.
Dionisio Cerdán, gerente del taller de chapa y pintura RIC Madrid, asegura que la situación de los talleres de carrocería se ha deteriorado desde la llegada a la Secretaria General de Asetra de Víctor Rivera, al que acusa de convertir la asociación en su feudo, aliado con alguna aseguradora, y de beneficiarse con sus chiringuitos familiares de los recursos de la misma, olvidándose del bienestar de los talleres que la integran.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.