Web Analytics
AECA-ITV pone el foco en una posible inspección a los vehículos de movilidad personal
Suscríbete
En el Congreso Sectorial de ITV 2023

AECA-ITV pone el foco en una posible inspección a los vehículos de movilidad personal

Foto ponencia 1 Congreso ITV segundo día
Los principales representantes del sector, así como miembros de la Administración Estatal, Autonómica y Local, del Congreso de los Diputados, Fiscalía del Estado, DGT y Policía Local han analizado los principales desafíos de la Inspección Técnica
|

El Congreso Sectorial de ITV 2023 que ha organizado AECA-ITV, ha sido clausurado por el subdirector general de Calidad y Seguridad Industrial del Mincotur, José Manuel Prieto. El evento, que se ha desarrollado en Barcelona bajo el lema ‘Mirando al futuro’, ha contado con la participación de más de 250 profesionales.

Durante dos días, los principales representantes del sector, así como miembros de la Administración Estatal, Autonómica y Local, del Congreso de los Diputados, Fiscalía del Estado, DGT y Policía Local han analizado los principales desafíos de la Inspección Técnica de Vehículos. El desarrollo de nuevos sistemas de seguridad y conectividad en los vehículos, el papel de la ITV en la irrupción de nuevas formas de movilidad como el coche eléctrico y los vehículos de movilidad personal (VMP), así como el elevado número de vehículos que continúan circulando por las carreteras españolas sin tener la ITV en vigor, han sido algunos de los temas abordados en el encuentro.

Control sobre los vehículos de movilidad personal

La irrupción de los vehículos de movilidad personal como los patinetes eléctricos en nuestras ciudades ha traído consigo la necesidad de una forma de control sobre ellos. Se calcula que en España hay más de un millón de VMP que circulan por las carreteras; para que no se conviertan en un peligro para los demás usuarios de las vías, es necesario garantizar que cumplan con ciertos criterios de seguridad.

Por ello, durante su Congreso Sectorial, AECA-ITV ha presentado su propuesta de inspección para los VMP con el fin de asegurar un correcto funcionamiento durante su vida útil, evitando los siniestros que algunos provocan y su interrelación con otros medios de transporte público.

Debate sobre el absentismo, que supera el 36%

El elevado absentismo en la ITV que se sigue manteniendo en nuestro país, alcanzando en la actualidad el 36,4%, también fue tema de debate en una mesa redonda en la que han participado Juan José Matarí, expresidente de la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados; Luis del Río Montesdeoca, Fiscal Coordinador de Seguridad Vial de la Fiscalía General del Estado; Coral Sevillano, Jefa de Área de la Subdirección General de Gestión de la Movilidad y Tecnología de la DGT; Teófilo de Luis, presidente de la Asociación Alianza por la Seguridad Vial y Pascual Martínez Cuesta, presidente de la UNIJEPOL. 

Entre las propuestas para reducir el número de vehículos que circulan por las carreteras españolas sin la ITV en vigor se ha incidido en la necesidad de usar las cámaras de las ZBE para controlar los vehículos con ITV caducada, exigir la vigencia de la ITV para la contratación, renovación o subrogación de las pólizas de seguro de vehículos, así como fomentar aún más los cursos de seguridad vial y las campañas de concienciación sobre la importancia de la ITV para la seguridad vial y la protección del medio ambiente.

Otro aspecto que ha ocupado parte del Congreso ha sido la digitalización de las estaciones de inspección técnica. Coral Sevillano, Jefa de Área de la Subdirección General de Gestión de la Movilidad y Tecnología de la Dirección General de Tráfico, ha informado sobre las próximas actuaciones de la DGT al respecto, como la digitalización de las tarjetas ITV tipo A así como la mejora de la comunicación de datos del Registro de Vehículos desde la DGT hacia las estaciones de ITV.

De esta forma, la asociación que representa la mayoría de las estaciones de ITV del país ha dado por finalizado este encuentro cuya principal función es poner de relieve las principales preocupaciones del sector de la ITV, así como resaltar la labor que realiza la Inspección Técnica de Vehículos para salvar vidas.

   AECA-ITV inicia su Congreso de ITV 2023 analizando los principales retos del sector
   AECA-ITV celebrará el Congreso Sectorial de ITV 2023
020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto