Web Analytics
AECA-ITV celebrará el Congreso Sectorial de ITV 2023
Suscríbete
Será los próximos días 4 y 5 de octubre en Barcelona

AECA-ITV celebrará el Congreso Sectorial de ITV 2023

ITV
El congreso analizará, entre otros, el papel de la ITV para la seguridad vial y el medio ambiente, el futuro del sector y los próximos retos de la ITV.
|

Bajo el título “Mirando al futuro”, la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV celebrará el Congreso Sectorial de ITV 2023 los días 4 y 5 de octubre en Barcelona.

En el encuentro, los principales actores implicados en la inspección técnica de vehículos en España debatirán sobre el papel de la ITV para la seguridad vial y el medio ambiente y sobre el futuro del sector. También se analizarán los próximos retos de la ITV desde la perspectiva de distintas asociaciones; aspectos técnicos de la ITV tanto a nivel europeo como nacional y las propuestas que desde el sector se realizan para mejorar la seguridad vial y el medioambiente, así como el establecimiento de una nueva movilidad.

El congreso contará con la participación de importantes representantes de la Administración Estatal, Autonómicas y Locales, así como del Congreso de los Diputados, Fiscalía del Estado, DGT y Policía Local. El Congreso será clausurado por José Muñoz Martínez, directora general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del MINCOTUR.

Agenda del Congreso

4 de octubre

  • 10:00.- Acreditación y café
  • 11:00.- Inauguración del congreso a cargo de José Manuel Prieto, subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial del MINCOTUR; Oriol Alcoba Malaspina, director General de Industria de la Generalitat de Cataluña, y Jesús García Gil, presidente de AECA-ITV.
  • 11:30.- Mesa redonda: “Contribución de la ITV a la sociedad - Perspectiva de los diferentes actores implicados en la seguridad vial y en el medio ambiente”. Participarán Antonio Guardiola, director del Ramo Automóvil (Unespa); Mar Cogollos, directora General de Aesleme; Javier Llamazares Roble, presidente de Fesvial, y José Luis San Román, director del ISVA “Duque de Santomauro”, de la Universidad Carlos III de Madrid. Moderará la mesa Carlos García Hirschfeld, director General de “La Nuez”.
  • 12:30.- Mesa redonda: "La ITV en la mejora de la protección medioambiental”, en la que estará presente un representante del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, junto a Mireia Boya e Busquet, directora General de Calidad Ambiental y Cambio Climático de la Generalitat de Cataluña; José Oriol Altisench Barbeito, Ingeniero en Jefe del Ayuntamiento de Barcelona, y José Luis Alguacil Rojo, concejal delegado de Medio Ambiente y Zona de Bajas Emisiones del Ayuntamiento de Guadalajara. Moderará el acto Orestes Serrano, director de “Seguridad Vial” de RNE.
  • 14:00.- Comida networking.
  • 15:30.- Mesa redonda: “Nuevos sistemas de seguridad y conectividad de los vehículos”, en la que participarán Arancha García Hermo, directora Área Industrial y Medioambiental de ANFAC; José María Riaño, secretario General de ANESDOR, y Francisco J. Vargas, secretario General de ASCABUS. Moderará la mesa José-Martín Castro Acebes, presidente Asociación Española de Renting de Vehículos.
  • 16:30.- Ponencia: “La inspección periódica - Evolución futura”, por Mónica Pérez Martín, jefa de Área Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del MINCOTUR.
  • 16:50. Ponencia: “Las reformas de vehículos - El objetivo de la homogeneización europea”, por Víctor García Calzadilla, jefe de Área Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del MINCOTUR.
  • ​17:10.- Ponencia: “Propuesta europea de inspección del vehículo eléctrico”, por Víctor Salvachúa Barceló, representante de CITA.
  • ​17:30- Mesa redonda: “Nuevos procedimientos de inspección de vehículos - Equipos de medidas”. Intervendrán Michael Delaney, CEO de The Worldwide Group, y Antonio Pallás, gerente de MAHA y moderará David Bordehore, del Área Técnica AECA-ITV.

5 de octubre

  • ​09:30.- Ponencia: “Avanzando en la digitalización, próximas actuaciones DGT/Estaciones ITV”, por Coral Estefanía Sevillano Yagüe, jefa de Área de la Subdirección General de Gestión de la Movilidad y Tecnología de la Dirección General de Tráfico.
  • 10:00.- Mesa redonda: “Estado del absentismo en España ¿cómo reducirlo?”, con Juan José Matarí, ex presidente de la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados; Luis del Rio Montesdeoca, fiscal coordinador de Seguridad Vial-Fiscalía General del Estado; Coral Estefanía Sevillano Yagüe, jefa de Área de la Subdirección General de Gestión de la Movilidad y Tecnología de la Dirección General de Tráfico; Teófilo de Luis, presidente de la Asociación Alianza por la Seguridad Vial, y Pascual Martínez Cuesta, presidente UNIJEPOL. Moderará la mesa Guillermo Magaz, director gerente AECA-ITV
  • 11:00.- Desayuno.
  • 11:30.- Ponencia: “Evolución de la ITV en Europa - Hitos futuros”, por Eduard Fernández, CITA Executive Director.
  • 12:00.- Ponencia: “AECA-ITV, trabajando para el futuro de la movilidad segura y sostenible”, por Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.
  • 12:30.- Mesa redonda: “La labor de los grupos de trabajo en AECA-ITV: visión general”, con Pedro Segado, miembro del Grupo de Trabajo del manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones ITV de AECA-ITV; Jasmina Vilaespasa, miembro del Grupo de Trabajo de Comunicación de AECA-ITV, y Antoni Ortega, representante del Comité Técnico de AECA-ITV. Moderada Alicia Rivas García, secretaria y responsable Jurídica de AECA-ITV.
  • 13:00.- Ponencia: “Procedimientos de inspección de VMP - Propuesta AECA-ITV”, por Daniel Alcalá Vergara, miembro del Comité Técnico de AECA-ITV​.
  • 13:30.- Cierre del congreso, por José Muñoz Martínez, directora general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del MINCOTUR.
  • 14:00.- Comida networking.
  • 15:30.- Fin de la jornada y del congreso.

Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Matriculaciones renting

Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos. 

Unnamed (1)

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.

Unnamed

El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.

HOME ANCERA ACTUALIDAD

Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas